• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA PARA LOS DERECHOS HUMANOS SOLICITÓ QUE SE PONGA FIN LA LAS FUMIGACIONES EN El PUTUMAYO

escrito por Jose Escribano 26 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
145

Larrea, indicó que el reclamo surge en virtud de oleada de protestas de los pobladores de la frontera debido a las posibles afecciones a la salud de las personas y pérdidas de cultivos.

La sustancia química que se utiliza para destruir las plantaciones ilegales es el glifosato, empero también destruye las los cultivos de alimentos de los campesinos que habitan la zona, comento el Secretario.

Al tiempo añadió que de acuerdo a los estudios que realizaron grupos científicos que han estudiado los efectos de las fumigaciones, la utilización del glifosato, también afectan a la biodiversidad amazónica, mata a especies nativas, infecta las aguas e incluso, hay datos de ciudadanos colombianos y ecuatorianos que han muerto por las fumigaciones.

ôEl Gobierno de Pastrana debe suspender las fumigaciones y buscar una alternativa con la participación de las poblaciones asentadas en el sector fronterizo», enfatizó. Además detalló que las evaluaciones realizadas rechazan el uso de químicos aconsejando que la destrucci¢n de los cultivos il¡citos se lleva a cabo de manera manual, ya que en los oltimos diez a_os las fumigaciones que se han efectuado en unas 120 mil hect reas han tenido resultados poco satisfactorios.

Por oltimo, Larrea, se_al¢ que si bien las fumigaciones se efectoan en Colombia, la acci¢n de los vientos dispersa los qu¡micos a la zona ecuatoriana fronteriza afectando -en particular- las provincias de Sucumb¡os y Orellana.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
POSICIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA RESPECTO A LAS DECLARACIONES DE GONZALEZ PONS
siguiente
NUESTRO FUTURO ROBADO: LA AMENAZA DE LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano