Los bancos en Internet, una posición defensiva
La mayoría de bancos se encuentran en una posición defensiva respecto a Internet, con sencillas webs corporativas o transaccionales, pero poco más.
Además, hay una presión creciente sobre los precios de sus productos y sus márgenes, haciendo que algunos de sus productos financieros se hayan convertido en «commodities».
Si a esto le añadimos la aparición en Internet de competidores agregadores de contenidos especializados y ciberbrokers, el resultado es una confusión en este sector respecto a cómo afrontar la llegada de este nuevo medio.
Para Miguel Marín *, hasta hace poco subgobernador del Banco de España, la entrada real del euro en 2002 lanzará definitivamente el uso financiero de Internet. Un medio con un bajo coste por operación, ya que si por ventanilla se calcula que el coste medio es de 145 pesetas, por la Red es de sólo 5 pesetas, con lo que las entidades pueden mejorar las condiciones económicas de sus productos.
La estrategia de marketing interactivo, imprescindible en la nueva Era
La presencia de la banca tradicional on line est marcada por problemas de concepto, imagen, usabilidad y sobre todo de falta de cercan¡a al usuario. En la mayor¡a de casos no existe una arquitectura de la informaci¢n ni un eje claro de comunicaci¢n.
La oportunidad del sector bancario se encuentra en establecer una relaci¢n personalizada con su cliente, consiguiendo romper esas barreras de seguridad que suelen tener los bancos con sus clientes.
Desde Barcelona Virtual (http://www.bvirtual.com) se crean estrategias de marketing «1 to 1» a partir de grupos de aprendizaje («Learning Groups»), en los que se conoce profundamente al usuario de la Red. Se prueba la ergonom¡a de la navegaci¢n en el Laboratorio de usabilidad («User Lab») de la agencia, para observar las reacciones del usuario ante la arquitectura de la informaci¢n presentada.
En la actualidad la agencia est trabajando en proyectos para Banca March, Kutxa, La Caixa y Deutsche Bank. Tambi’n ha realizado consultor¡as a otras empresas del sector financiero acerca de sus estrategias en Internet.
«Es necesario conocer al usuario de Internet para poder captarlo, retenerlo, fidelizarlo y convertirlo en un prescriptor que atraer a otros consumidores», a_ade Josep Torra, Director General de Barcelona Virtual, agencia de publicidad para Internet.