Las autoridades de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, distritos en donde se asientan las principales fábricas del sector acordaron reducir los gravámenes como una manera de inyectarle reactivación a la industria.
En tal sentido, la Asociación de Fábricas de Autocomponentes (AFAC) que agrupa a los autopartista, a través de un comunicado respaldó el convenio interprovincial.
Manifiestan que ôla carga impositiva de los vehículos es del 43,7 por ciento, del cual el 17,5 por ciento es generado por la producción de autopartes».
Presión impositiva que implica una elevación en el precio final de los vehículos con la consiguiente limitación del acceso a los mismos y, por lo tanto, una menor recaudación tributaria por la merma en las ventas.
La entidad, resalta que ôel reciente Régimen Automotor Común del Mercosur es un marco que permite el desarrollo de la industria automotriz en su conjunto, pero esto no puede lograrse sin el crecimiento del mercado interno y una mejora en los costos internos que permita una mayor competitividad internacional».
Con referencia a la rebaja impositiva propuesta, la entidad precisa que con ella, se lograr dinamizar el mercado interno y reducir los costos, «derivando asimismo en mayores aportes a las provincias y a la Naci¢n por medio de la mayor actividad del conjunto del entramado automotriz».
Por su parte, estiman los fabricantes de autopartes que el proceso de consolidaci¢n de la industria automotriz «debe hacerse en este momento» y que el denuedo realizado por el mbito privado debe ser acompa_ado por parte de las administraciones, tanto nacional cuanto provinciales, «para poder asegurar el mantenimiento de uno de los sectores que en mayor medida contribuye a la generaci¢n de empleo y riqueza al pa¡s».
Concluye el documento remarcando que AFAC proporcionar su esfuerzo «para cooperar en la generaci¢n de propuestas de pol¡ticas que promuevan una mayor productividad y competitividad industrial».