CANTV seguirá readquiriendo sus acciones en un intento por mejorar el valor de las mismas, dijo AES.
Julián Nebreda, presidente de AES Comunicaciones de Venezuela -empresa creada por AES Corp para ejecutar la Oferta Pública de Adquisición (OPA)-, dijo que la razón del retiro fue que se les hizo «imposible» competir con el programa de recompra defensivo aprobado por la Cantv.
«AES llegó al convencimiento de que era imposible competir con el programa de recompra en las circunstancias actuales», dijo Nebreda luego de notificar la decisión a la Comisión Nacional de Valores.
Inversionistas manejaban el retiro de la OPA desde la semana pasada, cuando directivos de AES dijeron que la compañía iba a reenfocarse en su negocio medular de energía, luego que sus resultados financieros se vieron afectados por un rápido crecimiento en otras áreas.
También el riesgo de las nuevas inversiones aumentó luego de los ataques del 11 de septiembre a Estados Unidos, que causaron una caída de más de 50 por ciento en el precio de las acciones de AES.
Altos ejecutivos de la empresa hab¡an dicho que la OPA sobre la Cantv no necesariamente ser¡a descartada dentro de la estrategia de enfocarse en su negocio de generaci¢n y transmisi¢n de electricidad.
Nebreda insisti¢ que aunque la decisi¢n de retirar la oferta «est en concordancia» con ese objetivo, la causa «fue que nos convencimos que no ¡bamos a poder competir exitosamente con la recompra».
Si su OPA hubiese culminado con ‘xito, hubiese arrebatado el control de la Cantv a la empresa estadounidense Verizon Communications.
AES, con sede en Arlington, tiene intereses en 182 instalaciones con capacidad de producci¢n de 62 gigavatios y en Venezuela tambi’n compr¢ privada La Electricidad de Caracas. La recompra continoa
Para ser exitosos, AES tendr¡a que haber mejorado el precio que ofrec¡a por el 43,2 por ciento de la Cantv, de 24 d¢lares por cada American Depository Shares (ADS) -cada uno representativo de siete acciones- y 3,43 d¢lares por acci¢n.
El plan de recompra de 15 por ciento del capital fija un precio de 30 d¢lares por ADS ¢ 4,29 d¢lares por acci¢n.
Otra medida defensiva de la Cantv fue el decreto de un dividendo extraordinario de 520 bol¡vares por acci¢n, equivalente a aproximadamente 4,89 d¢lares por ADS, para un monto total de 550 millones de d¢lares.
El anuncio de retiro de la OPA tumb¢ el precio de las acciones de la Cantv en casi 11 por ciento en la apertura en Caracas, sin embargo se moder¢ la baja cuando la Cantv ratific¢ que seguir con la recompra y con el dividendo.
«La compa_¡a mantiene su compromiso de completar su oferta en Estados Unidos, el programa de recompra en Venezuela y los dividendos anunciados previamente», dijo el presidente de la Cantv, Gustavo Roosen, citado en un comunicado.
A una hora del cierre en Caracas, las acciones de la Cantv bajaban 4,44 por ciento a 2.150 bol¡vares (2,9 d¢lares) mientras sus ADSs perd¡an 1,71 por ciento a 20,10 d¢lares.
Roosen expres¢ satisfacci¢n por el retiro de la OPA, porque la directiva opinaba que no beneficiaba a los accionistas.
Pocos minutos despu’s del anuncio del retiro de la OPA, la Cantv anunci¢ que en el tercer trimestre del a_o su utilidad neta baj¢ 35 por ciento respecto al mismo per¡odo del a_o 2000, para totalizar 13 millones de d¢lares.
Sin embargo, agreg¢ que el resultado acumulado para los primeros nueve meses del a_o muestra un crecimiento de 61,4 por ciento en sus utilidades, hasta 55 millones de d¢lares.
AES coincidi¢ en un comunicado que «las decisiones tomadas por la gerencia de la Cantv como respuestas a las ofertas de AES mejoran el valor para sus accionistas».