• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB DE EMPRESAS P+BLICAS O PRIVADAS

escrito por Jose Escribano 30 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
123

t De ahí que, para lograr el éxito o la seriedad de su servicio, luego de efectuar un análisis acerca de las características y del perfil del mercado al que desean conquistar, como también de otros sitios ya lanzados, las empresas priorizan tanto la calidad del producto o servicio que muestran o venden, la medida de los consumidores al que va dirigido y lo que ellos requieren del mercado, y nunca olvidan que Internet es un canal o enlace de comunicación en red ilimitada.

átVarias de las empresas que se encuentran instaladas en la web, muestran como común denominador una falla sistemática en la comunicación sobre sus éxitos y fracasos. Este último factor, se agrava notoriamente en los momentos de crisis que puedan padecer. Un claro ejemplo, lo configura la tragedia de una empresa aérea argentina, donde tardaron aproximadamente quince horas en poner en Internet distintos comunicados informando sobre el lamentable episodio.

átSi dicha empresa le hubiera dado la suficiente importancia a este canal de informaci¢n, actuando con rapidez, publicando en su web informaciones necesarias y otiles como lista de pasajeros, tel’fonos de emergencia para consultas de familiares, etc., habr¡a logrado una atenci¢n precisa y eficaz de sus usuarios, y empleada como una fuente de informaci¢n fiel y segura con el periodismo. Cu ntas situaciones (de mayor o menor entidad) podr¡an corregirse o atenuarse, si los usuarios de Internet (adoctrinados por las empresas u organismos visitados) accedieran a informaciones r pidas, fidedignas y concretas.

 tClaro est , que para alcanzar dicho objetivo, resulta primordial que todos los canales internos de comunicaci¢n de una entidad poblica o privada se encuentren preparados, sabiendo que el «mensaje institucional debe ser onico, pero real», evitando dobles discursos o distintas versiones sobre un mismo hecho.

 tEl error, en estos casos, pareciera consistir en intentar minimizar o falsear informaci¢n respecto de una situaci¢n de crisis, pensando que con ello se mantiene intocable el nombre de la empresa, cuando en realidad se produce el efecto contrario.

 tIrremediables condenas por parte de la opini¢n poblica podr¡an evitarse de existir una pr ctica y/o preparaci¢n seria por parte de empresas u organismos sobre la proyecci¢n de la comunicaci¢n (tanto en las buenas como en las malas), sus efectos y alcances.

tPor oltimo, es importante destacar que el actual gobierno impuls¢, mediante cr’ditos, el uso de Internet en los hogares argentinos y que, a su vez, nuestro pa¡s atraviesa la etapa inicial de la libre competencia en el mercado de las telecomunicaciones que seguramente (en el futuro) arrojar  una baja en el costo telef¢nico. Con m s ‘nfasis, debiera mirarse al potencial de usuarios (clientes o consumidores) que crecer  en t’rminos breves. Sin lugar a dudas, estamos a tiempo de revertir o mejorar el pleno servicio otorgado por los sectores poblicos o privados en la web en lo concerniente a la transmisi¢n de informaci¢n seria.

Juan Jos’ Larrea, Periodista.

Jefe de Prensa del Defensor del Pueblo de la Naci¢n

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
+ ERES USUARIO O EXPERTO?
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano