• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA INDUSTRIA ARGENTINA NO CRECIÓ EN EL AÑO 2000

escrito por Jose Escribano 18 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
237

Aunque el dato del mes de diciembre fue alentador, la producción industrial en la Argentina durante el año pasado se estancó, arrojando la medición final un índice del 0%.

Si bien Miguel Bein, Secretario de Programación Económica y Regional, se mostró optimista con el crecimiento del 7,1%, aclaró ûcon cautela- que el resultado representaba un ôdato extraordinario, y nadie puede pensar que se pueda volver a repetirö.

Para el funcionario, el índice de diciembre obedeció al aumento en las ventas al exterior de productos industriales y a la recuperación de los materiales utilizados en la construcción. También precisó que podría haber influido en el mismo una mejora en el consumo interno, efecto ôblindajeö de por medio.

ôUn mes no marca tendencia, pero evidentemente hay un cambio de clima. Estamos trabajando con viento de cola cuando el año pasado (1999) siempre lo tuvimos de colaö, afirmó Bein.

Desde el punto de vista sectorial, en diciembre las ramas que tuvieron mejor desempe_o fueron la elaboraci¢n de sustancias y productos qu¡micos, la industria de la siderurgia, la textil y la refinaci¢n de petr¢leo.

Por su parte, con relaci¢n al mismo mes de 1999 las mejoras se observaron en la producci¢n de gases industriales, agroqu¡micos y la industria siderorgica; mientras que se registraron un menor nivel en la fabricaci¢n de automotores, en las industrias conexas a la metalmec nica y en la producci¢n de carnes rojas.

En tanto, la industria qu¡mica, la textil, el siderorgico y el del automotor fueron los sectores que en todo el a_o 2000 experimentaron una mayor actividad.

Asimismo se conocieron los datos parciales de la Encuesta Cualitativa Industrial, que mide las expectativas de los empresarios para el primer trimestre de 2001 con respecto al a_o precedente.

Para el 25,9% de los consultados la demanda interna sufrir  una suba, en tanto no esperan que su situaci¢n cambie un 51,8% y estiman que su cuadro se agravar  el restante 22,3%.

En cuanto a los empresarios vinculados al comercio exterior, el 25,% de los exportadores espera elevar sus colocaciones, para el 52,7% de los encuestados su situaci¢n no variar  y el 21,8% prev’ una ca¡da en sus ventas.

Con relaci¢n a los importadores, el 19% espera que crezcan sus compras de insumos, para el 65% de los respondentes su panorama no variar  y el 15,5% estima una retracci¢n en sus adquisiciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD DE OBTENCIÓN DE CREDENCIALES NTLM
siguiente
SINOPSIS DE ACTIVIDADES DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA, N¿CLEO INTERNACIONAL DE NUEVA YORK AÑO 2000

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net