La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admitió una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Integración Monetaria que dio vida a la dolarización de la economía del país. La demanda fue presentada por Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho.
La aceptación de la demanda fue anunciada por el presidente de la Corte, René Hernández Valiente. El caso deberá pasar por la Sala de lo
Constitucional de la Suprema, la cual debe emitir una resolución definitiva en unos tres meses.
La demanda se basa en un artículo constitucional que señala la apertura para que cualquier proyecto de ley sea estudiado por los ciudadanos interesados. La ley que permitió la dolarización fue realizada en secreto y solo se la hizo pública días antes de su aprobación..
Desde el 1 de enero de este año, los salvadoreños podrán manejar la moneda nacional y el dólar, como mecanismo de regularizar la economía
nacional. Esto, como ha ocurrido en Ecuador, ha causado un proceso inflacionario, pues los precios de todos los productos suben, mientras que
los sueldos se mantienen. (Sv/LP/Au-Ong/Pl-Pr/mc)