• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA LUZ ROJA SIGUE PRENDIDA

escrito por Jose Escribano 10 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
159

El relevamiento efectuado por la entidad, que preside Osvaldo Cornide, comprendió a 413 comercios diseminados en todo el territorio, siendo el único rubro que se salvó de las pérdidas en el cotejo interanual el de equipamiento de gas natural comprimido, con un alza del 7%. La razón de ese diferencial positiva radica en que gran parte de los taxis, y vehículos particulares utilizan ese tipo de combustible.

ôAgosto se caracterizó por ser el mes con el mayor número de protestas callejeras y cortes de ruta. Más de un tercio de los días hábiles de venta fueron perjudicados por los piquetes realizados a lo largo y ancho del paísö, resaltó la central que agrupa a pequeños y medianos comercios.

En tal sentido, el estudio remarcó que el segmento más perjudicado por esta forma de protesta fue el mayorista y distribuidor, ôdebido a que el comprador del interior (la Argentina profunda) se vio impedido de viajar para comprar a su proveedor habitual en Capital Federalö.

A modo de muestra, la CAME citó el caso al sector mayorista marroquinero, en donde las ventas cayeron el 41% con relaci¢n al mismo mes de 2000.

Por su parte, las ventas de CD, cassettes, alfombras, revestimientos y flores sufrieron mermas superiores al 30%.

El trabajo de la entidad, remarc¢ que las transacciones inmobiliarias y las referidas a veh¡culos cero kil¢metro se vieron tuvieron un desbarranque de m s del 40%, producto de la recesi¢n y de la inestabilidad financiera que padece la Naci¢n sudamericana.

En otro tramo del informe, la entidad precis¢ que en algunos shoppings, y ante la morosidad que en el pago de expensas (gastos de comunidad) y alquileres, los propietarios de esas superficies, les «han propuesto a los inquilinos el pago de estos conceptos con t¡tulos poblicos, lo que significa un descuento de casi el 25%».

El estudio de la CAME, concluye destacando que las ventas por metro cuadrado en los shoppings retrocedieron -en el per¡odo en cuesti¢n- el 21,2% y en los supermercados la ca¡da super¢ el 10%.

As¡ las cosas, m s all  de los cortes de ruta y calles a los que aludi¢ el reporte de la CAME, el trabajo de la entidad deber¡a llamar a la reflexi¢n a las autoridades del Gobierno del Presidente radical Fernando de la Roa para que cambie el rumbo econ¢mico.

Porque las mermas en las ventas traen aparejadas, como m¡nimo, dos cuestiones latentes. La primera se vincula a una menor recaudaci¢n impositiva, y la segunda el cierre de los locales que deviene en un mayor desempleo. «Lujos» que ningon Estado -que se precie de serio- puede darse.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ES URGENTE QUE RECONOZCAMOS EL HECHO DE QUE NUESTRA REGIÓN CONTIN+A SIENDO UNA DE LAS REGIONES M-S INEQUITATIVAS DEL MUN
siguiente
M-S DE 300 EDITORIALES PARTICIPAN EN LA XIX FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano