UNA POBLACIÓN CONDENADA
á
Distintos organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales especializadas en el tema concluyen que tanto incineradores de residuos y crematorios, entre otras, son fuente de emisión de dioxinas, furanos y metales pesados. En el caso de los crematorios, el mercurio provendría de las amalgamas dentales de los cuerpos y las dioxinas de la combustión de los ataúdes.
Dado que el «aire no tiene fronteras», el problema de Morón trascendió lo local, pero hoy se agrava aún más por la reapertura del ex matadero de Samid,áahora Ganadera San Roque, lindero al crematorio. Tal proximidad expone a las carnes a la posible adhesión de cenizas tóxicas mortuorias.
Ganadera San Roque se promociona a si misma como venta de carnes de exportaci¢n, abasteciendo a grandes cadenas de conocidos hipermercados y supermercados, como tambi’n a otros frigor¡ficos que proveen de carne al resto del pa¡s. Mientras tanto, en lo local arroja sus desechos sanguinolentos y v¡sceras de reses a la v¡a poblica, y del establecimiento se desprende un gran vapor amoniacal.
Como se demuestra, la historia no ha concluido y ahora no s¢lo la muerte se respira sino que se consume.
Mor¢n sigue padeciendo de los gobernantes de turno la falta de una decisi¢n pol¡tica que aplique el sentido comon en aras del bienestar general.
MERCURIO
El mercurio es un metal pesado. El mercurio no puede destruirse mediante la incineraci¢n. Despu’s de su liberaci¢n al aire por el humo de las chimeneas, el mercurio se deposita de nuevo en la tierra o en las aguas superficiales, donde permanecer indefinidamente. El mercurio existe en dos formas, la forma inorg nica (mercurio como elemento qu¡mico) y en forma org nica, que se denomina metil-mercurio. El metil-mercurio tiene mayor biodisponibilidad, es decir, puede interactuar con mayor facilidad con las c’lulas humanas y da_arlas.
El mercurio es una neurotoxina muy potente, es decir, ataca el sistema nervioso central. Puede da_ar el cerebro, los ri_ones y los pulmones. Es capaz de atravesar la barrera hematoencef lica as¡ como la placenta. Los estudios realizados en mujeres que consumieron alimentos contaminados con metil-mercurio han demostrado que, aunque las madres mostraban pocos efectos de la exposici¢n, sus hijos s¡ mostraron da_o en sus sistemas nerviosos.
La contaminaci¢n por mercurio se encuentra ampliamente dispersa en el ambiente, se concentra en los animales y, finalmente, en el cuerpo humano. De acuerdo con la Agencia Estadounidense de Protecci¢n del Ambiente (EPA), 39 estados de EUA han determinado que todos o algunos de sus lagos, r¡os y arroyos est n tan contaminados con mercurio que no es posible consumir pescado o marisco proveniente de esas aguas.
DIOXINAS
Las dioxinas son un conocido cancer¡geno y est ligado a defectos de nacimiento, disminuci¢n de la fertilidad, depresi¢n del sistema inmune y otras disfunciones hormonales. Las dioxinas se «bioacumulan», lo que significa que el cuerpo no las elimina sino que las acumula de por vida, por lo que no hay «dosis segura» de dioxinas.
Metales:
Como HCl, no se espera que las emisiones del mercurio, el cadmio, y el terminal de componente var¡en con temperatura de funcionamiento. El metal de la preocupaci¢n de crematorios es el mercurio, que viene principalmente de rellenos dentales. La emisi¢n media del mercurio era 0,23 gramos por la hora de la operaci¢n.
Dioxins y furans:
Dioxins y furans son compuestos complejos de diversas fuentes de la combusti¢n. La presencia de cloro en el proceso de la combusti¢n es un factor importante para la formaci¢n del dioxin y del furan (ataodes o f’retro).
Los resultados de la prueba muestran que fueron las emisiones de dioxins y de furans para arriba, mientras que la temperatura aument¢. Las emisiones se comparan a otros tipos de incineradores. La unidad de la medida es el nanogram, que es one-billionth de un gramo.
Conclusi¢n:
Los resultados de la prueba muestran que las emisiones de casi todos los agentes contaminadores probados aumentaron cuando la temperatura de funcionamiento fue levantada. Esto indica que no hay alineaci¢n o ventaja.
Por todo lo aqu¡ expuesto quedamos a vuestra disposici¢n para lo cual podr n contactarnos a nuestro correo electr¢nico: Asociaci¢nVecinalMoronense@hotmail.com o al tel’fono (00 – 54 – 11) 4 – 628 – 9129.
Hugo Dellarzo – Presidente.
Estela Licitra – Secretaria.
Dra. Gladys Enciso – Miembro Fundador