Los paramilitares se movilizan en taxis de servicio público y aunque la población le avisó a agentes de la policía que estaban patrullando el barrio en las tanquetas 179 y 156, el sitio exacto donde están los paramilitares, los agentes no se acercaron a la calle 65, sitio en el que se hallan varios sujetos pertenecientes al grupo paramilitar, es más, las tanquetas de la policía abandonaron el lugar, lo que acrecienta el temor de la población por lo que pueda suceder durante la noche.
A las 11:00 de la noche, la tanqueta 622 de la policía se hace presente en el barrio, de ella descienden 10 agentes de policía y se paran frente a la casa de Protección Internacional de la Red de Hermandad con Colombia, en dicha casa se han refugiado 6 familias que tienen temor de irse a dormir a sus casas debido a la presencia paramilitar.
Al mismo tiempo otro grupo de pobladores denuncia la presencia de paramilitares en el sitio Esquina Cañaveral, muy cerca de la Casa de Protección.
Esta situación se presenta cuando aon siguen las denuncias por la incursi¢n paramilitar del d¡a 22 de marzo al barrio bost¢n ubicado en el mismo sector nororiental, incursi¢n que fue negada sistem ticamente por el comandante de la polic¡a de Barrancabermeja, coronel Jos’ Miguel Villar Jim’nez a diferentes representantes de ONG internacionales que se comunicaron con ‘l para reclamarle protecci¢n para la poblaci¢n de ese sector, las denuncias de esta incursi¢n fueron presentadas tambi’n a la Comisi¢n de Derechos Humanos de la C mara de Representantes, que sesion¢ durante el d¡a de hoy en Barrancabermeja, all¡ las organizaciones sociales de la ciudad presentaron las denuncias sobre el accionar paramilitar contra la poblaci¢n civil y la inactividad y complicidad de la fuerza poblica acantonada all¡ con estos grupos criminales.
Responsabilizamos a las autoridades nacionales, regionales y locales de la ocurrencia de estos hechos y sobre cualquier tipo de agresi¢n que se pueda presentar contra los pobladores del barrio Primero de Mayo o de cualquier otro sector de la ciudad por no cumplir con su deber de salvaguardar la vida de los ciudadanos.
As¡ mismo reiteramos la solicitud de destituci¢n de los mandos de la fuerza poblica acantonada en Barrancabermeja que pudiendo actuar, han permitido que todos estos hechos ocurran y han hecho caso omiso de las innumerables denuncias realizadas por organismos de derechos humanos regionales, nacionales e internacionales. Los oficiales son:
* Coronel Jos’ Miguel Villar Jim’nez, comandante de la Polic¡a para el Magdalena Medio
* Coronel Hern n Dar¡o Moreno V’lez, comandante del Batall¢n de Artiller¡a Antia’reo Nueva Granada
* Coronel Juan Bautista, comandante del Batall¢n 45 H’roes de Majagual General Mart¡n Orlando Carre_o, comandante de la Quinta Brigada.
Marzo de 2001
Corporaci¢n Sembrar – Comision Interfranciscana de Justicia, Paz y Reverencia con la Creaci¢n – Mesa Regional de Trabajo Permanente por la Paz en el Magdalena Medio.