El tercer boletín de datos parciales, dado a conocer por el Subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, detalló que sobre un total de 6 millones 646 mil 969 votos emitidos, los votos válidamente emitidos alcanzan los 5 millones 807 mil 372 votos (87,36%); los blancos 222 mil 959 sufragios (3,35%) y los nulos 616 mil 638 (9,27%).
Al ver por lista de agrupación política los resultados parciales son los siguientes:
* Lista A Partido Comunista: 303 mil 728 votos, equivalentes al 5,23%
* Lista B Partido Humanista: 66 mil 613 votos (1,14%)
* Lista C Alianza por Chile: 2 millones 574 mil 847 votos (44,33%)
* Lista D Partido Liberal: 3.312 votos (0,05%)
* Lista E Concertación de Partidos por la Democracia: 2 millones 785 mil 075 votos (47,95%)
* Independientes fuera de pacto: 73 mil 797 votos (1,27%)
En lo que compete a la elección de Senadores, escrutadas el 86,66% de las mesas escrutadas en las nueve circunscripciones que eligen representantes para la Cámara Alta, la coalición de Gobierno obtiene el 51,38% de los sufragios v lidamente emitidos.
Vale decir, sobre un total de un mill¢n 703 mil 707 votos emitidos, se_al¢ Correa Sutil, los votos v lidamente emitidos alcanzan a un mill¢n 496 mil 281 sufragios, correspondiente al 87,82%; los blancos los 61 mil 770 (3,62%) y los nulos los 145 mil 656 sufragios (8,54%).
A nivel nacional es el siguiente por agrupaci¢n pol¡tica los porcentajes son los siguientes:
* Lista A Partido Comunista: 2,63%
* Lista B Partido Humanista: 0,36%
* Lista C Alianza por Chile: 44,12%
*Lista D Partido Liberal: 0,08%
*Lista E Concertaci¢n de Partidos por la Democracia: 51,38%
* Independientes fuera de pacto: 1,40%
Los resultados parciales otorgan al Gobierno 70 de los 120 diputados y en el Senado es mayor¡a por un voto, situaci¢n que lo que le imposibilita aprobar proyectos de ley fundamentales para la coalici¢n gobernante, entre ellos, el que busca devolver al Presidente la facultad para remover a los Jefes Militares y cambiar las atribuciones del Consejo de Seguridad Nacional.
Pasadas las 22 hora de Chile, el Presidente Ricardo Lagos, pronunci¢ el discurso que transcribimos a continuaci¢n:
«Amigas y amigos que esta noche est n ac en el Palacio de La Moneda:
Hoy todos los chilenos hemos renovado nuestro compromiso c¡vico. Hoy celebro presidir un pa¡s maduro, democr tico, profundo. Hoy, como otras veces en su historia, ha hablado Chile y nosotros, los dirigentes, tenemos que escuchar lo que ha dicho.
Hoy d¡a, es cierto, todos compitieron, todos tienen un momento para alegrarse o celebrar.
Sin embargo, quiero agradecer, en primer lugar, a los millones de chilenos y chilenas que votaron, que se preocuparon por el futuro de Chile. Agradecer a aquellos que fueron vocales con esfuerzo, con sacrificio, y estuvieron haciendo una demostraci¢n c¡vica. Agradecer tambi’n a todos aquellos que, con el esp¡ritu de servir a Chile, fueron candidatos. Por cierto, felicitar a los triunfadores, pero a aquellos que no lo fueron, agradezc mosles todos, porque tambi’n quer¡an servir a Chile, como ellos entienden que se sirve a Chile.
Por cierto, hoy como Presidente quiero, sin envanecimiento, pero con mucha emoci¢n, agradecer el apoyo que el pueblo de Chile le ha dado a la coalici¢n que me hizo Presidente, a la Concertaci¢n de Partidos por la Democracia; la coalici¢n que se forj¢ en tiempos dif¡ciles. Entre nosotros hemos aprendido de la solidaridad profunda, esa que nace de valores superiores en donde, por amor a Chile, encontramos que ten¡amos que unirnos los dem¢cratas para restablecer en ‘sta, la casa de los Presidentes, la voz de la democracia y la libertad.
Hoy quiero hacer un homenaje al primero que en nombre de la coalici¢n lo ocup¢: a Patricio Aylwin que nos acompa_a; a Eduardo Frei, que consolid¢ los avances.
Hoy quiero decir: en democracia, mis amigos, gana el que tiene m s votos. Hoy el pueblo habl¢, claro y n¡tido. Hoy ese pueblo nos ha dado un respaldo. Nos emociona y nos compromete. Nos emociona y nos compromete porque han sido tiempos dif¡ciles, c¢mo no saberlo, basta ver al mundo. Este porcentaje de hoy +c¢mo lo comparamos? Lo comparamos con un pueblo que hoy nos ha dicho ?s¡, respaldamos a la coalici¢n y al Presidente para continuar trabajando por el bien de Chile?.
No han ganado esta noche los profetas del pesimismo. Es esa confianza la que a todos nos emociona. Este apoyo es el que nos compromete a futuro. Aqu¡, quiero decirlo, no ha ganado un Parlamento para m¡, ha ganado un Parlamento para Chile y con la mayor¡a parlamentaria trabajaremos por Chile.
Esforc’monos ahora, esforc’monos porque queremos construir futuro y hagamos un compromiso esta noche para hacer un tremendo esfuerzo por incorporar a m s j¢venes, porque no me satisface un pa¡s donde los j¢venes miran con distancia el acontecer cotidiano. En los pr¢ximos cuatro a_os haremos un esfuerzo para que la juventud de Chile nos ayude mayoritariamente a construir el Chile que queremos para cada uno de nuestros hijos y nuestros nietos.
En tiempos de crisis internacional, todo Chile tiene que estar unido. Chile ha sabido crecer en la adversidad. Vemos lo que ocurre m s all de nuestras fronteras. Por eso hoy llamo a los 15 millones de chilenos a ser capaces de entender un camino de concordia y amistad c¡vica, para comprender que las tareas que tenemos por delante nos convocan a todas y a todos. Porque hay una crisis de estas caracter¡sticas, porque hemos hecho las cosas bien, porque no hemos cedido a un populismo barato, tenemos la autoridad para mirar con optimismo las tareas futuras.
Por eso, porque hemos gobernado durante 700 d¡as de este siglo XXI, es que ahora puedo decirle a los hijos de esta tierra que podemos y debemos apurar el tranco. Ah¡ est n esas carreteras que hemos construido, que es el s¡mbolo de avanzar m s r pido, porque son mejores y m s seguras.
Junto con eso, quisiera decir que entiendo que este mandato que el pueblo nos ha reiterado, cuando tantos dijeron que no iba a ser as¡. Es que no entienden, no comprenden ese rostro de una mujer que me dijo ?votaremos por Usted y su coalici¢n, no obstante que mi marido est cesante, porque sabemos que lo que hay detr s es la posibilidad de construir una sociedad m s justa, donde cada hijo de esta tierra sea tratado con igual dignidad?. Ese es nuestro compromiso, por eso estamos aqu¡.
Por eso, entonces, en los pr¢ximos cuatro a_os, por cierto que trabajaremos para el crecimiento de Chile; por cierto que trabajaremos por hacer de ‘ste un Chile mejor y m s seguro; por cierto que tender’ las manos a todos aqu’llos que nos quieran ayudar para tener m s crecimiento y m s empleo, m s seguridad ciudadana y mejor salud, mejor educaci¢n y garantizar acceso a todos a nuestro sistema universitario.
Claro, tenemos que abrir espacios mayores a la cultura. Tenemos que tener un Chile m s democr tico, por cierto, pero todo eso, todo el apoyo que se requiere es en torno a la agenda, a los compromisos de quienes somos gobierno y somos mayor¡a. Lo digo sin envanecimiento, con mucha emoci¢n y responsabilidad, porque s’ que es dif¡cil tener un respaldo como el que ha tenido el gobierno esta noche al abrir las urnas y escuchar al pa¡s. Pero tambi’n s’ que el pa¡s quiere m s eficiencia, el pa¡s quiere m s compromiso, el pa¡s quiere, en definitiva, servidores poblicos con el compromiso claro de servir a Chile.
Por eso, porque hemos escuchado a Chile, quiero agradecer esta conducta c¡vica ejemplar, quiero agradecer a todos los que lo han hecho posible y quiero llamar a todos los chilenos y chilenas de buena voluntad, a que espero que ahora, pasado la contienda, dejen atr s ese pesimismo con que quieren envenenar el alma de Chile. A partir de nosotros es posible, de nosotros depende ser capaces de dar los pasos necesarios.
Quiero llamar a los parlamentarios elegidos a legislar pensando en el Chile de hoy, en los problemas de hoy, en las soluciones de hoy. Ya llegar n los tiempos para otras elecciones y para elegir a otros l¡deres.
Ahora quiero desde mi gobierno, con mis ministros, mis colaboradores m s inmediato, llamar a cada uno de los hijos de esta tierra para que podamos resolver en los pr¢ximos cuatro a_os buena parte de los desaf¡os que tenemos. El pa¡s ha dado una demostraci¢n de civismo y puede estar orgulloso de lo que hemos conseguido. Esta es una noche ejemplar, como lo ha sido siempre cuando Chile se reencuentra con su historia. Hoy hemos dado una lecci¢n al mundo desde este peque_o pa¡s.
Cuando esta noche cada hijo y cada hija de esta tierra se acueste, le quiero decir: tenga la seguridad de que el gobierno seguir luchando por un pa¡s m s justo, por un pa¡s donde los humildes tengan un espacio mejor; por un pa¡s donde la sociedad se construya de una manera m s solidaria; por un pa¡s donde la salud sea un derecho y no una mercanc¡a, donde la educaci¢n sea la posibilidad real de acceder a todos; por un pa¡s donde la justicia est’ al alcance de todos; por un pa¡s donde se escuche a la gente y se escuche su voto; por un pa¡s donde las modificaciones que seamos capaces de hacer, sean las modificaciones indispensables para que cada hijo de esta tierra sepa que el sol los ilumina por igual.
Amigos y amigas:
Ahora, despu’s de este triunfo, tengan la seguridad de que trabajaremos con m s fuerza, con m s ah¡nco, con todo los hijos de esta tierra que quieran aceptar la mano que les tendemos por el bien de Chile, de su pueblo y de su gente, de los m s desvalidos, los que m s lo necesitan, los que m s nos lo demandan. A ellos dedicaremos los pr¢ximos cuatro a_os, con el auspicio, el aporte y el apoyo de cada uno de ustedes».