• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LAS ACTUALES GENERACIONES DE CHILENOS SON LAS QUE TIENEN MAYOR ESCOLARIDAD DE LA HISTORIA DEL PA-S, AYLWIN

escrito por Jose Escribano 26 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
157

Los datos fueron dados a conocer este miércoles por Ministras de Planificación y Cooperación, Alejandra Krauss, y de Educación, Mariana Aylwin.

De acuerdo al sondeo, la cobertura escolar de enseñanza media entre 1998 y 2000, creció desde un 86,9% a un 90%. El informe precisó que se registró un aumento en la cobertura en todos lo niveles educativos -preescolar, básica y media-.

*En el nivel parvulario ûpara el período en cuestión- creció en un 50%, pasando de 20,9% a 32,4%.
*En la educación básica aumentó de 96,8% a 98,6%.
*En la media, de 80,3% a 90%.

La encuesta CASEN reveló que entre 1990 y 2000, disminuyó a la mitad el porcentaje de niños comprendidos entre 7 y 13 años y entre 14 y 17 años que no asiste a un establecimiento educativo. Y entre 1998 y el 2000, bajó de 13% a 9,9% la proporción de niños y niñas entre 14 y 17 años que no asisten a un establecimiento educacional, siendo la baja de 140 mil a 106 mil estudiantes.

Al respecto Aylwin, indicó que ôen esta baja incide el Programa de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad Educativa (MECE Media), especialmente si se considera que es el quintil m s pobre el que tuvo el mayor avance de cobertura en este bienio».

La Ministra de educaci¢n asever¢ que su pa¡s «cierra una d’cada de gran ‘xito en cuanto a ampliar las oportunidades de estudio de sus ni_os y j¢venes», precisando que en la oltima d’cada el promedio de escolaridad de la poblaci¢n de 15 a_os y m s creci¢ de 9 a 9,8 a_os de estudio, produci’ndose el mayor de los aumentos en la poblaci¢n perteneciente a los quintiles tercero, cuarto y quinto. Entre 1998 y 2000, es la poblaci¢n del primer quintil, la de menores ingresos, la que registra el mayor aumento en su escolaridad. Tambi’n resalt¢ que el porcentaje de poblaci¢n con ense_anza media completa es muy superior en la poblaci¢n entre 20 y 44 a_os, que en la de mayor edad, aspecto que da cuenta de los avances realizados en los oltimos a_os.

«Las actuales generaciones de chilenos son las que tienen mayor escolaridad de la historia del pa¡s. Los abuelos de hoy tienen en promedio 6,4 a_os de escolaridad; los padres, 9,3 a_os, mientras que los j¢venes hasta 34 a_os, alcanzan 11,3 a_os de estudios», recalc¢..

Por su parte, Krauss puso de relieve que casi el 100% de los ni_os y ni_as del primer y segundo quintil de ingreso asiste a ense_anza b sica y media en establecimientos con financiamiento poblico. Al tiempo destac¢ que «la buena focalizaci¢n de las pol¡ticas sociales ha permitido que alrededor del 90% de los ni_os y ni_as que recibieron alimentaci¢n, otiles escolares, salud escolar y salud oral, con financiamiento estatal, pertenecen a los quintiles uno, dos y tres».

Por oltimo, la Ministra de Planificaci¢n y Cooperaci¢n expres¢ estar «confiada en que estas cifras reflejan que Chile va por el camino correcto para ser una Naci¢n justa, m s equitativa, m s solidaria y con mayor igualdad de oportunidades».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
POSICIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA RESPECTO A LAS DECLARACIONES DE GONZALEZ PONS
siguiente
NUESTRO FUTURO ROBADO: LA AMENAZA DE LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano