• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LAS MEZQUINDADES SABOTEAN CUALQUIER ACUERDO NACIONAL

escrito por Jose Escribano 9 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

González, que en la tarde del miércoles 7 tomó parte en la bonaerense ciudad de Mar del Plata del acto de inauguración del 37¦ Coloquio de IDEA, ante los micrófonos de radio La Red, aseveró que no hallaba «una explicación racional» al hecho de que ese gran acuerdo no hubiera avanzado en la Argentina, puesto que éste es un país en el que sobra capital humano como, asimismo, está dotado de grandes recursos naturales.

«Hay una comprensión amplísima de que el problema consiste en (que hay que hacer) A, B, C o D, es decir, que hay una serie de elementos que hay que superar», indicó, empero apuntó que lo que «no está resuelto, y espero que lo van a resolver en algún momento, es cómo se crea la masa crítica de acuerdo entre todos para decir: ‘Vamos a sacar a la Argentina adelante'».

Al tiempo, el político ibérico sostuvo que tenía para sí, en términos generales, «el sentimiento de que los acuerdos se adoptan, y se adoptan de buena fe, cuando se tiene conciencia de precipicios y se decide dar tres pasos atr s para separarse del precipicio, pero no para cambiar de rumbo».

En tal sentido, agreg¢ que «esto es simplemente para eliminar por un momento la sensaci¢n de riesgo y otra vez se camino al precipicio hasta buscar otro pacto ag¢nico que nos separe un poquito, ‘se no es el problema». Para el dirigente del socialismo espa_ol «el problema es que en esa direcci¢n hay un precipicio (y debe decirse) ‘vayamos a otra'», puntualiz¢.

En la Argentina, gran parte de la dirigencia pol¡tica ha planteado -desde hace tiempo- la concreci¢n de un pacto, al estilo del de la Moncloa -ese acuerdo al que arribaron las fuerzas pol¡ticas de Espa_a-.

Al ser consultado porque tuvo ‘xito en su pa¡s, Gonz lez -que llev¢ las riendas del Gobierno entre octubre de 1982 y mayo de 1994- explic¢ los objetivos del Pacto de la Moncloa.

«Funcion¢ porque no era el contenido del pacto sino la voluntad de que una serie de cosas no eran objeto de controversia, ni de discordia, ni de enfrentamientos», detall¢, para enfatizar luego que «lo que cambi¢ fue un estilo de relaci¢n entre las fuerzas pol¡ticas».

Trascart¢n, remarc¢ que los institutos pol¡ticos «en una Espa_a llena de rencor en las relaciones pol¡ticas, renunciaron al rencor y tuvieron un espacio comon».

A posteriori trajo a colaci¢n algo que comenta con sus amigos.

«Yo he hecho m s acuerdos con (el ex Presidente de derechas) Adolfo Su rez desde el punto de vista personal para las cosas que no hab¡a que discutir en poblico, que para otras materias», record¢ en alusi¢n a cuando era el jefe de la oposici¢n en un tramo de la historia espa_ola.

Por oltimo, afirm¢ sobre ese andamiaje de concertaciones que «lo que hicimos fue decir ‘bueno, este tema es delicado, no estamos de acuerdo, pero no lo discutamos en poblico porque realmente crearemos un malestar insuperable’. S’ que estas cosas son f ciles de decir y despu’s dif¡cil de aplicar, pero fueron esenciales».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS NUEVOS MICROCONTROLADORES DE 16 BITS DE LA FAMILIA »TINY» OFRECEN FRECUENCIA DE OPERACIÓN HASTA 20 MHz Y P
siguiente
MODA, ARTE Y M¿SICA. TRES DÍAS Y TRES NOCHES, UN RECORRIDO POR ACTITUDES E INTERPRETACIONES EN TORNO A LA MODA EN BARCEL

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano