• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

LAS PLATAFORMAS DE SGI SON LAS M-S ADECUADAS PARA APLICACIONES CAE, SEG+N UN ESTUDIO DE D.H. BROWN

escrito por Jose Escribano 5 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
199

Para realizar el estudio, se consultó una muestra limitada pero representativa, de desarrolladores de productos sobre sus preferencias de plataformas. De los seis fabricantes de hardware por los que se podía optar, SGI obtuvo el 36 por ciento de las respuestas.

La investigación de DHBA ha cubierto grandes grupos de desarrollo de productos en la industria automovilística de EE.UU, un suministrador automovilístico europeo y una muestra de desarrolladores espaciales y de ciencias, analizando sus posiciones en el uso de HPC para simulaciones CAE. El objetivo de las consultas ha sido comprobar cuál es el uso actual de la tecnología HPC y sondear las estimaciones de los usuarios sobre futuras aplicaciones de HPC en los próximos tres años.

Las aplicaciones dominantes investigadas en las compañías han sido las simulaciones de choques y seguridad de ocupantes para la industria automovilística, junto con el análisis estructural y las dinámicas de fluido computacional en todos los segmentos de la industria. Los usuarios prev’n que estas y otras aplicaciones emergentes HPC/CAE experimentar n un crecimiento dr stico del 46 por ciento solo en el pr¢ximo a_o.

«Las soluciones de SGI como la computaci¢n y visualizaci¢n de altas prestaciones para simulaciones CAE aportan ventajas fundamentales para el desarrollo avanzado de productos en la industria de fabricaci¢n,» ha explicado Stan Posey, director de desarrollo de industria de fabricaci¢n de SGI. «Las compa_¡as de fabricaci¢n m s rentables del mundo est n entre las que invierten en tecnolog¡a SGI y reconocen su liderazgo en la industria CAE»

En aplicaciones CAE, SGI continua liderando la industria con soluciones, productos y servicios adaptados a los retos del desarrollo de productos de fabricaci¢n. Las series de servidores SGIT OriginT 3000, SGIT Onyx” 3000 y las estaciones de trabajo Silicon Graphics” Octane2T ofrecen funcionalidades de computaci¢n y visualizaci¢n de altas prestaciones para las aplicaciones CAE m s exigentes. Se puede obtener m s informaci¢n sobre estas avanzadas soluciones para la industria de fabricaci¢n en www.sgi.com/manufacturing.

DHBA proporciona an lisis, valoraci¢n y evaluaci¢n estrat’gica de las tendencias de la tecnolog¡a, productos y mercado en la industria de la informaci¢n. Concentra su actividad en la investigaci¢n de productos en t’rminos de caracter¡sticas y funciones de procesos. Sus informes, incluyendo el informe CAE (Multiprocesamiento Sim’trico [SMP]) son utilizados tanto por los directores como por los usuarios finales. Para m s informaci¢n sobre D.H. Brown, se puede acceder a www.dhbrown.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS L-DERES DE LAS DIFERENTES FACCIONES PALESTINAS DAN UN FUERTE REV¿S A ARAFAT
siguiente
DENUNCIAN AMENAZAS CONTRA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano