Los abogados que integran el equipo que defiende al exdictador
chileno, aconsejaron a Pinochet que no se presente a los exámenes mentales
y neurológicos. El Juez Guzmán ordenó que esos exámenes se realicen los
próximos días 7 y 8 de enero, cumpliendo el plazo que le había fijado el
Tribunal Supremo.
El abogado Pablo Rodríguez, miembro del equipo jurídico que
defiende a Pinochet, confirmó que han aconsejado a su cliente que no asista
al Hospital Militar donde deben ser practicadas las pruebas.
Conversando con los periodistas en la puerta del Palacio de los
Tribunales, en Santiago , argumentó que «la actitud del magistrado es de
hostigamiento» hacia el exdictador.
Según Rodríguez, Pinochet tampoco debería presentarse el día 9,
cuando correspondería que finalmente el juez Guzmán pudiera tomarle
declaración.
De confirmarse en los hechos esa sugerencia, quedaría en evidencia el
virtual desconocimiento de los mecanismos judiciales, por parte de Pinochet.
Esta situaci¢n coincide pr cticamente con la reuni¢n del Consejo
de Seguridad Nacional de Chile, convocado por el Presidente Lagos ante
petici¢n de los militares chilenos. A pesar de los desmentidos en el
sentido que en esa reuni¢n no se tratar¡a la situaci¢n del exdictador,
todas las fuentes coinciden en que ha sido otro escenario de presi¢n contra
el gobierno civil.
El interminable pulso de Pinochet con la justicia, abre un nuevo
cap¡tulo. Pero no es solamente su suerte jur¡dica la que est en juego.
En realidad est en entredicho el funcionamiento verdadero de los
mecanismos democr ticos frente a la inocultable presi¢n de los herederos
civiles y militares de la dictadura. (Cl/QR/Pf-Ad/Dh-Pl/pt).
Carlos Iaquinandi Castro