• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

LOVERS

escrito por Jose Escribano 2 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
241

Como ninguno de los dos está dispuesto a la separación deciden saltarse la ley para estar juntos, aunque ello signifique vivir relativamente escondidos. Su situación, aunque difícil, refuerza aún más su amor. Aunque sólo en algunos momentos íntimos encuentren la paz y compartan una extraña sensación de libertad.
La frágil armonía se rompe con la llegada de la policía francesa que viene a expulsar a Dragan y a devolverlo a su país.
Dragan se explica con mucha dificultad en francés, por eso Jeanne y él se comunican a lo largo de toda la historia en inglés.

NOTAS DEL DIRECTOR

Se trata de una película europea en inglés, pensada para un mercado mundial. El amor es la última resistencia al caos de este mundo. Me interesa cómo se pueden capturar las emociones variadas de una historia de amor a lo largo de su evolución y cómo, con la tecnología actual y el concepto Dogme, he podido sacar lo más emotivo de mis actores.
París es una ciudad para los amantes. En esta película, París es uno de los protagonistas principales.
La mosica, muy variada, es original y se grab¢ en vivo durante el rodaje. Esto proporciona una nueva dimensi¢n a los momentos dram ticos que se van creando, y al mismo tiempo respeta las exigencias que tiene cualquier pel¡cula que se haga actualmente.
El filme ha estado inspirado por el Dogme 1995 creado por Lars von Trier.

Trilog¡a libre Lovers es la primera entrega de una trilog¡a cuya tem tica es la libertad:

La libertad de amar en una Europa donde cada persona, sea cual sea su nacionalidad, pueda circular libremente. Lovers

La libertad de vivir tu propia vida en un contexto donde reina la hipocres¡a social. Too Much Flesh.

La libertad de pensamiento cuando se tiende a una estandarizaci¢n de las ideas y a una normalizaci¢n en los comportamientos. Light Beings.

ENTREVISTA JEAN MARC BARR

Desde el principio yo ten¡a una idea de hacer cine que coincide perfectamente con el trabajo de Lars von Trier: Se trata del concepto de un arte en movimiento en el que lo primero que hay que hacer es eliminar las definiciones. Esta idea, que respeta las necesidades cl sicas de una historia aunque est  emparejada con la novedad, es una de las razones por las que vine a Europa. Despu’s de diez a_os pens’ en dirigir, me apetec¡a participar en este juego y compartirlo con otros, con un equipo y con el poblico. Lo que pasa es que no me sent¡a capaz. Lleva tiempo el aceptar la responsabilidad de hacer una pel¡cula y requiere humildad.

El hecho de que yo me encargara de la c mara no estaba previsto. Se le ocurri¢ a Pascal Arnold despu’s de algunas pruebas. Me dijo que la pel¡cula estaba en mis manos, no en las de un operador profesional. Mi experiencia fotogr fica me facilit¢ el trabajo y lo hice de una manera natural. La proximidad y la movilidad que te da una c mara tan peque_a influyen en la carga emotiva de las secuencias. El calificativo Dogme te permite crear un espacio lleno de creatividad en el que captar las emociones m s pr¢ximas. Es una manera de hacer cine en la que el amor se muestra de una manera evidente. Esta forma de filmar es coherente con el compromiso que se requiere para llegar al amor. He tratado de explorar la inmovilidad en contraposici¢n con la volatilidad de las c maras al hombro y he trabajado sobre todo las emociones.

La verdadera magia del encuadre inm¢vil correspond¡a con la paz que proporciona el amor.
He utilizado muchos planos secuencias: eso le daba un encuadre m s vivo y obten¡a el intimismo, que era lo que est bamos buscando.
El peligro con el que se enfrentaban Jeanne y Dragan, que hubiera podido expresar en los movimientos, lo he explorado en una confianza de fluidez y en una incierta armon¡a. Ten¡a confianza en la historia, en su simplicidad: no me cab¡a ninguna duda sobre lo que estaba contando. Lo que pasa en la pel¡cula es a veces muy simple e inocente, pero necesitaba esa inocencia, porque si no no se pod¡an amar.
El momento que resulta m s duro es cuando, al final del filme, Jeanne vuelve a su casa tras la expulsi¢n de Dragan. All¡ est bamos Elodie y yo solos en aquella escalera. Ese plano secuencia de cinco minutos hubiera sido irrealizable con una c mara cl sica. Elodie estaba sola frente a la c mara, no estaba sometida a una concentraci¢n t’cnica sino que hac¡a su trabajo de actriz mostrando la emoci¢n de Jeanne, v¡ctima en ese momento de una ley injusta.

PASCAL ARNOLD-FILMOGRAF-A

Tras haberse encargado del comit’ de lectura de Ciby 2000, crea Arcades, una sociedad para aconsejar sobre temas relacionados con guiones.

Ha seguido el desarrollo y la realizaci¢n de una decena de pel¡culas entre las que destacan «Pigalle» y «Bye, bye» de Karim Dridi, «Art’misia» de -gnes Merlet, «J¡aimerais pas crever un dimanche» de Didier Le P^cheur, y «Qui plume la lune?» de Christine CarrSre.

Ha colaborado en otros quince t¡tulos producidos por Lazennec, Les Films Alain Sarde, ADR Productions, Les Films de la Suane, Vertigo, etc.

En 1998, junto a Emmanuelle Mougne, crea la productora Toloda y con Jean-Marc Barr monta Bar-Nothing. En 1999 se asocia con Elodie Bouchez y Jean-Marc Barr para crear B. D. Productions en Estados Unidos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESCUDO ANTIMISILES: LA PRIORIDAD DE BUSH
siguiente
LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO NO ESTAN A LA VENTA

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano