Para marchFIRST el año de su entrada en el mercado español no ha podido ser más positivo. En tan solo 12 meses ha conseguido una cartera de clientes en sectores clave de nuestra economía que han supuesto un cierre de año con números negros (600.000 euros), a pesar del esfuerzo inversor que supone la puesta en marcha de un proyecto de esta envergadura. La facturación se acercó a los 12,02 millones de euros (2.000 millones de pesetas).
En el año 2000, marchFIRST realizó proyectos para grandes corporaciones en los sectores clave de nuestra economía. Dentro del mundo financiero desarrolló acciones para dos de los grandes bancos y tres de las primeras cajas de ahorro. En el sector de la energía trabajó con la empresa líder en el campo petrolero, al igual que en telecomunicaciones donde colaboró con la presencia en la red de la primera empresa española del sector. Finalmente, en el mundo del retail, abanderó el proyecto de presencia on-line y de e-commerce de dos de las compañías más activas en su apuesta en internet. Resulta, pues, clara la vocaci¢n de marchFIRST por los grandes clientes tradicionales que tienen necesidad de incorporar internet a su modelo de negocio.
marchFIRST, que comenz¢ con 25 empleados y ha cubierto su objetivo de superar el centenar antes del 31 de diciembre de 2000, logra as¡ distanciarse de la t¢nica que ha venido afectando a otras empresas de su sector que atraviesan en estos momentos una situaci¢n complicada. Para 2001, a_o en el que la compa_¡a iniciar su proceso de expansi¢n con la apertura de una oficina en Barcelona, el objetivo es continuar incorporando a la cartera de clientes grandes compa_¡as de la econom¡a tradicional que tengan la intenci¢n de iniciar o reforzar su presencia en Internet.
En Espa_a marchFIRST cuenta con seis socios directores procedentes de diferentes compa_¡as de primer nivel y una red internacional de oficinas con base en Chicago (EE.UU) y presencia en 16 pa¡ses.