El Comandante remarcó que la Mesa de Diálogo y Negociación se encuentra congelada por decisión del grupo insurgente, y que ello se mentendrá así hasta que las autoridades nacionales den respuesta de su luchan contra el paramilitarismo. En esa dirección, FARC – EP, propone la creación de una comisión integrada por cinco personalidades y cinco integrantes del grupo insurgente, a fin de que visiten las instancias judiciales de policía, ejército, servicios de seguridad y penitenciarías para verificar los planes de la lucha contra el paramilitarismo. La comisión, señaló Tirofijo, luego de concer acabadamente los planes, será la encargada de señalar si existen las condiciones necesarias para descongelar os dóalogos, e inmediatamente pasar a tatar la cuestión del desempleo y el cese el fuego.
El líder insurgente, señaló que una vez rubricado el intercambio humanitario, acuerdo al que debería arribarse antes del 30 de enero, las FARC-EP, como gesto de su voluntad en favor de la paz, unilateralmente pondría en libertad a unos 50 uniformados que retiene en su poder.
Respecto a la Zona de Distensi¢n, indic¢ que si las autoriades prorrogan la misma -el proximo 30 de enero- por tiempo indefinido o bien hasta que el Presidente Andr’s Pastrana finalice su mandato, ello dar¡a un amplio margen para continuar las conversaciones tendientes a lograr un acuerdo para liberar a los demas soldados retenidos por las FARC -EP.Asimismo, reclam¢ a los partidos tradicionales que defiendan la Zona de Despeje.
Marulanda V’lez no descart¢ la posibilidad de mantener un encuentro -en los Pozos- con los m ximos Jefes del Ej’rcito y de la Polic¡a "por que hablando es posible a corto y largo plazo lograr el entendimiento en busca de la salida pol¡tica al conflicto social y armado de Colombia", se_al¢.
Tambi’n propuso que se realice una cosulta a la comunidad europea a fin de que sus autoridades designen a representante para que una delegaci¢n viaja hasta San Vicente del Cagu n, y una vez a,li puedan tener una apreciacion del estado en que se encuentran las negociavciones.
Asever¢ , Marulanda en la carta, que resulta inaceptable la campa_a que realizan algunos sectores contra el proceso de paz, bajo la argumentaci¢n de que el tiempo ha pasado en vano cuando los resultados saltan a la vista.