Esta participación que, a cinco meses del comienzo de la feria se acerca a la total alcanzada en su pasada convocatoria, corresponde a una superficie de 21.350 metros cuadrados, un 7,28% más que en el último SICUR, y supone la práctica ocupación de los pabellones 8 y 10, así como del espacio exterior destinados a esta feria.
En cuanto al desglose por sectores las áreas que mayor incremento han experimentado son las de Seguridad Contra Incendios, con 4.915 metros cuadrados netos y Seguridad Laboral, con 6.518 metros, que significan incrementos del 37,2% y del 60,9%, respectivamente. Ambos sectores se ubicarán en el nuevo Pabellón 10, uno de los más grandes y diáfanos del Parque Ferial Juan Carlos I, que permitirá una presentación más cómoda y ordenada en beneficio de expositores y visitantes.
El sector, denominado Security, que engloba los segmentos correspondientes a Riesgos Naturales, Seguridad contra Intrusión, Robo y Agresión, Seguridad en la Circulación y Transportes, Seguridad Nuclear y Seguridad Inform tica, mantiene por el momento sus cifras, con una ocupaci¢n de 8.984 metros cuadrados netos, distribuidos en los pabellones 8 y 10. El espacio exterior contratado, que habitualmente se dedica a la exhibici¢n de los grandes veh¡culos contra incendios, a_ade por el momento 1.000 metros cuadrados m s al conjunto de la feria.
Atendiendo a la procedencia de los expositores, junto a Madrid y Catalu_a, que suponen el grueso de la participaci¢n con porcentajes del 36% y del 27%, respectivamente, estar n presentes en la feria empresas de Andaluc¡a, Arag¢n, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla – La Mancha, Castilla – Le¢n, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra, Pa¡s Vasco y Valencia. Del mbito internacional SICUR contar con la participaci¢n directa de empresas de Alemania, B’lgica, Francia, Holanda, India, Israel, Italia, Luxemburgo, M¢naco, Portugal y Reino Unido.
Como es habitual SICUR 2002 ser marco de celebraci¢n de un amplio programa de Jornadas T’cnicas que bajo el ep¡grafe general «La seguridad integral en el marco europeo: prevenci¢n y autoprotecci¢n» se articular en cuatro bloques tem ticos: Security, Incendios, Laboral y Protecci¢n Civil.
Dentro del bloque dedicado a Security se celebrar n diferentes mesas redondas, organizadas por ASIS, AES y APROSER, en las que se desarrollar n, entre otros temas, las falsas alarmas y las tendencias y demandas del sector de vigilancia. El bloque referido a Incendios, organizado por TECNIFUEGO – AESPI y CEPREVEN, se centrar principalmente en el nuevo reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales. El tercer bloque sobre Seguridad Laboral, abordar una tem tica referida a la prevenci¢n de riesgos laborales, organizado por ASEPAL, AMAT, ANEPA y AMUSI. Por oltimo, el apartado dedicado a Protecci¢n Civil versar sobre la autoprotecci¢n corporativa y la seguridad en toneles y estar organizado por la Direcci¢n General de Protecci¢n Civil.
Esta edici¢n de SICUR acoger , una vez m s, la celebraci¢n del II Congreso Iberoamericano de Formaci¢n de Emergencia, organizado por APTB y, como novedad, una jornada sobre la seguridad integral en la empresa, a cargo de la Fundaci¢n Mapfre Estudios.
Otro dato a destacar de esta convocatoria es la ampliaci¢n de su Comit’ Organizador, con la integraci¢n del Director del Gabinete T’cnico de la Delegaci¢n del Gobierno en Madrid, Rafael Noja Ortega; el Director General del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Leodegario Fern ndez S nchez; el Director General de Protecci¢n Civil del Ministerio del Interior, Juan San Nicol s Santamar¡a, y el Presidente de UNESPA, Alvaro Mu_oz L¢pez. En este Comit’, presidido por el Subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Julio S nchez Fierro, tambi’n cuentan con representaci¢n, AES, Asociaci¢n Espa_ola de Empresas de Seguridad; AMAT, Asociaci¢n de Mutuas de Accidentes de Trabajo; AMUSI, Asociaci¢n de Antiguos Alumnos Master Universitario de Seguridad Integral; ANEPA, Asociaci¢n Nacional de entidades Preventivas Acreditadas; APROSER, Asociaci¢n de Compa_¡as Privadas de Servicios de Seguridad; APTB, Asociaci¢n Profesional de T’cnicos Bomberos; ASEPAL, Asociaci¢n de Empresas de Equipos de Protecci¢n Personal; ASIS, American Society for Industrial Security; la Asociaci¢n Espa_ola de Lucha Contra el Fuego; CEPREVEN, Centro Nacional de Prevenci¢n de Da_os y P’rdidas; TECNIFUEGO – AESPI, Asociaci¢n espa_ola de Sociedades de Protecci¢n Contra Indencios, y la Fundaci¢n Mapfre Estudios.
SICUR 2001 que mantendr un horario continuado de 10.00 a 19.00 horas, dispondr de acceso directo a trav’s de la nueva Puerta Norte, en la que se han instalado modernas zonas de acceso y registro visitantes. Asimismo la feria contar con 6.000 nuevas plazas de aparcamiento en la zonas Oeste y Este del recinto, que unidas a las ya existentes suman 12.000, y una c¢moda red de viales interiores y exteriores, recientemente estrenados, que agilizar n el tr fico de veh¡culos.