El dirigente, indicó que el 26 marcharán en protesta desde el Angel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez (Distrito Federal mexicano) puesto que el país necesita un tipo de Reforma que posibilite una mayor equidad a la hora de cobrar impuestos. Al tiempo, señaló que la extensión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 15% en alimentos, medicinas y libros implicará una carga más para los millones de pobres que hay en el país, y aseveró que tal iniciativa solamente redundará en beneficio de los que mas tienen, es decir, los grandes capitales nacionales y extranjeros asentados en México.
Por otra parte, recalcó que de ser aprobada la norma por la Cámara de Diputados podría desencadenar un alza en la inflación, con la consiguiente repercusión en la capacidad adquisitiva de la población, y agregó que se producirá una contracción en el mercado interno y el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas.
Iñiguez, afirmó que deben buscarse proyectos alternativos a la Reforma Fiscal del Gobierno Federal. Entre las alternativas que propuso destacan: el saneamiento de las finanzas poblicas al interior del Gobierno Federal, la implementaci¢n de un grav men a los capitales especulativos y los art¡culos suntuosos. Cuanto as¡, iniciar un programa de austeridad de las finanzas poblicas, incluyendo, en el mismo, la rebaja de salarios a los funcionarios poblicos.
Finalmente, recalc¢ que la lucha contra el IVA en alimentos y medicinas ser dif¡cil, habida cuenta de los m s de 12 millones de pesos (unos 1,2 millones de d¢lares) diarios gasta el Gobierno en su estrategia publicitaria en favor de la Reforma.