La nueva compañía licenciará el núcleo SH-4 y todos los núcleos SuperH derivados al mercado abierto, lo que hará que sea más fácil para los clientes crear diseños de microprocesadores embebidos (MPU) de sistema de usuario (SOC) potentes y económicos. SuperH, Inc. realizará también el desarrollo final del procesador SH-5 de 64 bits y se ocupará del desarrollo de los futuros núcleos SH-6 y SH-7.
Hitachi y STMicroelectronics, que se encuentran entre las diez primeras compañías de semiconductores del mundo y fabrican y comercializan una amplia cartera de dispositivos, creen que una entidad dirigida de forma independiente que se centre en desarrollar y licenciar la familia de procesadores SuperH proporcionará grandes beneficios para los fabricantes de sistemas y las empresas de semiconductores. Debido a que la nueva compañía dispondrá de un equipo de I¿D muy experimentado y focalizado con el respaldo de una organización de soporte totalmente dedicada, SuperH, Inc. tendrá los recursos requeridos para proporcionar los m s altos niveles de pericia, prestaciones y capacidad de respuesta que los clientes sofisticados demandan.
El ‘xito de SuperH, Inc. ampliar la ya extensa base de usuarios de la arquitectura SuperH y har que sea un sistema embebido todav¡a m s atractivo, particularmente para los productos de aplicaciones espec¡ficas basadas en microprocesador. Las ganancias potenciales son significativas; segon la empresa de investigaci¢n de mercado Gartner Dataquest, el mercado mundial para productos de aplicaciones espec¡ficas basadas en MPU deber¡a crecer en un 33% este a_o y alcanzar los 1.400 millones de unidades en cuatro a_os.
La familia SuperH de procesadores de 32 bits y 64 bits de altas prestaciones se adapta perfectamente a aplicaciones de consumo digital, automoci¢n y telecomunicaciones. Estas aplicaciones requieren t¡picamente una soluci¢n de sistema de usuario altamente integrada que incluye un potente motor de proceso embebido y puede ejecutar una amplia variedad de software de aplicaci¢n en sistemas operativos est ndares y middleware.
SuperH, Inc. tendr su sede central en San Jose, California, con operaciones en Bristol, Reino Unido y Tokio, Jap¢n, creando una red de I¨D y una estructura de soporte al cliente globales. El Chief Executive Officer de la nueva compa_¡a ser Toshimasa Kihara, anteriormente Director General de la Operaci¢n de Productos Microprocesadores & ASIC de Hitachi y el Chief Operating Officer ser Jean-Marie Rolland, actualmente Director de I¨D de Desarrollo de MicroCore de STMicroelectronics. Inicialmente, alrededor de 100 personas ser n empleadas por SuperH, Inc., la mayor¡a de las cuales ser n transferidas de Hitachi y STMicroelectronics.
Etsuhiko Shoyama, Presidente y Director de Hitachi, Ltd., dijo: «La nueva compa_¡a tendr la autonom¡a, recursos y dedicaci¢n necesarios para llevar la familia de procesadores SuperH al mercado abierto. Convertir la arquitectura SuperH en el est ndar de facto para los sectores de aplicaciones de consumo digital, automoci¢n y telecomunicaciones. Al aprovechar la excelente combinaci¢n de precio, prestaciones y potencia de las CPUs SuperH, desde la serie SH-4 en adelante, SuperH, Inc. convertir n los nocleos en una elecci¢n atractiva para los clientes de primera l¡nea que desarrollan avanzados dise_os de sistemas de usuario.»
Pasquale Pistorio, Presidente y CEO de STMicroelectronics, dijo: «El establecimiento de esta nueva compa_¡a es la culminaci¢n de las excelentes relaciones que STMicroelectronics ha mantenido con Hitachi desde hace unos a_os para desarrollar microprocesadores de primera categor¡a para aplicaciones de sistemas de usuario. La arquitectura SuperH ya goza de una presencia marcada en el mercado, especialmente en los segmentos de las aplicaciones de consumo digital y de automoci¢n. SuperH, Inc. se basar en esta fuerza y jugar realmente un papel principal en el r pido crecimiento del mercado de procesadores RISC.»
Tanto STMicroelectronics como Hitachi contribuyen a los derechos de propiedad intelectual, recursos humanos y recursos financieros precisos que SuperH, Inc. necesite para iniciar sus operaciones. Inicialmente, la nueva compa_¡a pertenecer a Hitachi y STMicroelectronics y ser dirigida como entidad independiente. El Consejo de Administraci¢n de la nueva compa_¡a se compondr de cuatro miembros de Hitachi y cuatro miembros de STMicroelectronics. Est previsto una ronda estrat’gica de inversiones despu’s de la incorporaci¢n.
Hitachi y STMicroelectronics han estado promocionando la arquitectura SuperH juntos y desarrollando el nocleo SH-5 en estrecha colaboraci¢n desde 1998. En octubre de 2000, las compa_¡as anunciaron sus planes para desarrollar conjuntamente los nocleos SH-6 y SH-7.
Esta transacci¢n est sujeta a ciertas aprobaciones legales. STMicroelectronics e Hitachi esperan que se cierre la transacci¢n en este trimestre.
SuperH es una tecnolog¡a de microprocesador RISC basada en una arquitectura original de Hitachi. Hasta la fecha, se han anunciado seis nocleos: el SH-1, SH-2, SH-3, SH2-DSP, SH3-DSP y SH-4. Los procesadores SuperH se utilizan en muchos campos de la industria, incluyendo sistemas de informaci¢n y productos de consumo digital. Entre las aplicaciones se encuentran set-top boxes digitales, dispositivos de informaci¢n port til, sistemas de navegaci¢n en coches, sistemas de automatizaci¢n de f bricas y c maras digitales. Se puede encontrar m s informaci¢n sobre los productos SuperH en http://www.SuperH.com.