Pensaron los funcionarios que el comunicado difundido en Washington, en horas de la noche del domingo pasado, por la portavoz del Fondo Monetario Internacional -FMI- (ver «Un Poco de Aire, Pero No Tanto», publicada hoy en la Sección Portada) serenaría a las fieras del capital financiero.
Se equivocaron, porque en el medio día argentino, el índice de riesgo país, seguía metiendo frío, llegando hasta los 1545 puntos básicos (pb). Todo ello por el desplome de los títulos de la deuda externa argentina.
Así continuó su accionar, hasta que a las 18:30, hora de la Argentina, el medidor de la confianza, que a estas alturas es de desconfianza en cuanto a las «economías emergentes», y que pondera la probabilidad de que la Nación sudamericana no cumpla con sus obligaciones externas, cerró en 1555 pb, con un alza del 3,5% respecto a la cotización del viernes pasado. En la suba se reflejó la pérdida del 1,40% que sufrió el «Bono Global 2008», título de referencia que utiliza la banca Morgan para elaborar el ¡ndice
Pues bien, las horas corren en contra del pa¡s sudamericano. Mientras m s se demore el Directorio del FMI en cerrar el acuerdo con los funcionarios de Econom¡a que est n en la capital estadounidense desde hace 12 d¡as, las jaquecas estar n a la orden del d¡a.