• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

NUEVOS ACTOS DE REPRESIÓN Y VELADAS AMENAZAS CONTRA LA PRENSA EN ECUADOR

escrito por Jose Escribano 31 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
173

1.- Este lunes 29 de Enero, a las 16H00, una masiva marcha pacífica de miles de indígenas y grupos sociales, que salía desde la Universidad Salesiana hacia la avenida 12 de Octubre y Colón en Quito, para continuar su recorrido hasta la avenida 10 de Agosto y regresar al mismo centro de concentración, fue duramente reprimida por piquetes antimotines de la Policía Nacional a la altura de las calles 12 de Octubre y Colón, con uso de abundante gas lacrimógeno, a pesar de encontrarse en ella apreciable número de niños y mujeres. Todos los presentes fuimos víctimas de la desatinada actitud policial, incluyendo periodistas, camarógrafos y fotógrafos que se hallaban en el lugar.

2.- Los reporteros de prensa fueron testigos de que la marcha era totalmente pacífica, que incluso venía escoltada por miembros de la Policía Nacional, que los dirigentes indígenas, sociales y de DDHH previamente intentamos dialogar con un oficial al mando del piquete policial y que, por encima de él, otros oficiales dieron la orden de disparar sus lacrim¢genas, indic ndole un mayor de PN al oficial que intentaba comunicarse por radio a sus superiores: «¥qu’ di logo ni qu’ di logo, esto se arregla a bombazo limpio!». Los polic¡as se hab¡an arrancado previamente sus apellidos de sus uniformes, para evitar la identificaci¢n.

3.- Durante cuatro ocasiones m s volvieron a disolver a los ind¡genas por la fuerza, llegando a perseguirlos hasta la avenida 6 de Diciembre. Todo ese tiempo los dirigentes intentaban dialogar con los oficiales al mando, pero ninguno se hac¡a responsable del operativo, bajo la indicaci¢n de que era una «orden superior». Cabe informar que al iniciarse la represi¢n y dado que varios miembros de la APDH nos hall bamos al principio de la marcha para intentar un di logo con la Polic¡a y mediar con los manifestantes, nuestro hermano Jimmy Coronado, integrante de la DN de la APDH, que fotografiaba los sucesos, fue agredido a puntapi’s por un miembro de la Polic¡a que no portaba identificaci¢n alguna, provoc ndole una herida y abundante sangrado en su pierna derecha. Param’dicos de la Universidad Salesiana no pudieron coser su herida, por lo que debi¢ traslad rsele al hospital poblico Eugenio Espejo donde le fue suturada la herida y cosidos tres puntos. De igual forma, el veh¡culo de la APDH, identificado en su parabrisas y ventanas laterales con el r¢tulo «Derechos Humanos», que se hallaba parqueado en los bajos de nuestras oficinas (Lizardo Garc¡a y Tamayo), fue alcanzado por las bombas lacrim¢genas.

4.- Lamentamos esta actitud oficial. Somos preocupados testigos de un progresivo escalamiento de la represi¢n, signado en el desmesurado cerco policial, utlizando caballos y perros, sobre el parque El Arbolito y la Casa de la Cultura de Quito a partir de este d¡a; en el hostigamiento de veh¡culos y motocicletas de Inteligencia a las viviendas de algunos dirigentes sociales, como ser¡a el caso de Napole¢n Saltos, denuncia informada a la APDH por la Coordinadora de Movimientos Sociales a las 15H00; en los anteriores seguimientos al intelectual Heinz Dieterich que vino a Quito el 19 de enero para el lanzamiento de un libro de su autor¡a, al Crnel. colombiano (r) Guillermo Lora, que lleg¢ a similar programa y al que dos agentes de Inteligencia lo abordaron en pleno aeropuerto y lo amenazaron con que si regresaba al pa¡s ser¡a deportado, al caso ocurrido con el autom¢vil de la APDH, que sufri¢ el ponchamiento de sus llantas la noche anterior en los bajos de la oficina, y cuyos activistas sufrieron hostigamientos parecidos por 4 autos de Inteligencia; en el ataque policial a toda marcha pac¡fica; en el impedimento, por la fuerza, a que los indios lleguen a Quito y en las grotescas amenazas an¢nimas como la que, segon pudimos escuchar en el reporte informativo de la ma_ana de Radio La Luna, se habr¡a hallado en el parque El Arbolito: 2 perros masacrados, con un letrero racista: «esto les va a pasar si vienen, manueles» (manuel: una forma despectiva de trato al ind¡gena en Ecuador).

5.- A la par, la Secretar¡a General de Comunicaci¢n de la Presidencia emiti¢ un desafortunado comunicado esta tarde, en el que continoa desestimando la magnitud de la protesta social e insistiendo en satanizar a la dirigencia ind¡gena con el supuesto de que busca una «confrontaci¢n ‘tnica». El onico interesado en promover un enfrentamiento ‘tnico es el Gobierno, con sus imprudentes comunicados en los que persiste en negarse a toda apertura a un di logo sin imposiciones y que hoy, incluso, intent¢ «halar las orejas» y amenazar a los periodistas y la prensa ecuatoriana, cuando en aquel comunicado se permiti¢ sugerir a los directores de los medios que cierren filas con la versi¢n oficial de lo que acontece en el pa¡s.

6.- Hemos sido informados de las intenciones del Gobierno de decretar el Estado de Emergencia. Alertamos que, con tal decisi¢n -de hacerse cierta- se echar  gasolina al fuego y solo se lograr  ampliarlo, con impredecibles consecuencias que debemos advertir a la comunidad nacional e internacional. Hemos sido informados por fuentes cercanas a las FFAA, que los soldados ecuatorianos no quieren recibir ¢rdenes de disparar a matar. Por ello, el gobierno tiene la obligaci¢n de desactivar esta nueva bomba de tiempo, estimulada por las declaraciones imprudentes y desmedidas del Presidente y del Alto Mando Militar.

7.- Los gestos de exagerada represi¢n y las veladas amenazas de censura a los medios de comunicaci¢n social, no son la mejor carta de presentaci¢n gubernamental de su anunciada «predisposici¢n al di logo», y solamente atizan las contradicciones sociales. Se hace urgente desescalar las ¢rdenes de represi¢n emitidas por los ministros de Gobierno y de Defensa, y atenuar el conflicto promoviendo acciones de paz y equilibrio que impidan la profundizaci¢n del descontento ind¡gena y social.

8.- La citada agresi¢n a Jimmy Coronado, defensor activista de DDHH y miembro de la APDH, ser  inmediatamente informada a los canales internacionales afines.

Por la Direcci¢n Nacional de la APDH

Alexis Ponce

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PER+: DEVELANDO LA CORRUPCIÓN
siguiente
ANTONIO VARGAS SE PRONUNCIA DESDE LA CARCEL

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano