El precio del barril de crudo de la OPEP cayó el miércoles hasta los 18,97 dólares, tras dos jornadas en que se vendió ligeramente por encima del nivel de los 19 dólares, y después de registrar, hace una semana, la cotización más baja en los dos últimos años.
La cesta de siete tipos de calidades de crudo sobre la que se cotiza el barril (de 159 litros) se vendió el miércoles a una media de 18,97 dólares, mientras que el promedio de la semana pasada fue de 19,31 dólares y la media de todo septiembre alcanzó los 24,29 dólares. Con la cotización del miércoles, el precio de la cesta-OPEP lleva 23 jornadas consecutivas por debajo del límite mínimo de 22 dólares establecido en la banda de precios con la que la organización aspira a estabilizar las cotizaciones y cuyo límite máximo es de 28 dólares por barril.
La situación del mercado petrolero, marcada por la caída de los precios del crudo cerca de un 27 por ciento desde los atentados terroristas en EE.UU., será estudiada el próximo lunes en Viena por especialistas de los once pa¡ses que integran la OPEP y de otros importantes productores no miembros de la organizaci¢n. Se trata de una reuni¢n a nivel de expertos convocada por la organizaci¢n para intensificar la cooperaci¢n con los productores independientes y a la que se espera que asistan especialistas de Rusia, M’xico, Om n, Egipto, Kazajist n y Noruega.
Por otro lado, Ali al-Naimi, ministro de Petr¢leo de Arabia Saud¡ -el mayor productor de crudo del mundo- viajar en breve a Rusia y M’xico para tratar de coordinar con ellos un recorte de la oferta mundial, a favor del cual se han manifestado en los oltimos d¡as pr cticamente todos los miembros del c rtel.
Mientras que M’xico y Om n han acompa_ado las medidas adoptadas por la OPEP con recortes o aumentos de sus exportaciones y se espera que mantengan esa pol¡tica en la situaci¢n actual, Rusia y Noruega no han dado hasta ahora se_ales de estar dispuestos a restringir sus suministros petroleros, ya que los han incrementado en los oltimos meses.