En una reciente comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el coronel de aviación de la reserva aeronáutica, Pedro Correa Cabral, sorprendió a Brasil al dar detalles de cómo funcionaba la represión a los guerrilleros de Araguaia.
Según el coronel de aviación, había un grupo de exterminio, formado por militares destinado a eliminar guerrilleros. La guerrilla de Araguaia fue el movimiento armado de oposición a la dictadura militar de Brasil que apareció a inicios de la década del 70.
El grupo rebelde se desarrolló en la región de Araguaia en el sur del estado de Pará, en la Amazonía. Varios militares del Partido Comunista de Brasil, que se involucraron con la guerrilla desaparecieron.
El diputado federal, Luis Eduardo Greenhalgh, quien es también el abogado de los familiares de los desaparecidos, pidió la reapertura de las investigaciones respecto de la actuación de la Policía Militar en operaciones de represión contra la guerrilla.
El parlamentario entiende que la exposici¢n del coronel Pedro Correa, justifica la reapertura de la investigaci¢n archivada hace m s de 20 a_os por la justicia militar, en funci¢n de la Ley de Amnist¡a de 1979. (Br/QR/Au-Pl/Am-Vi/ap)
Jos’ Pedro Martins