Un comunicado de la Presidencia de la República Mexicana, indicó que la referida ôCumbre será una ocasión propicia para que el Presidente (…) exponga ante los mandatarios caribeños la prioridad que para el Gobierno mexicano tienen sus países, a partir del reconocimiento de la pertenencia natural de México a esta región. Asimismo, se plantearán diversas propuestas para fortalecer nuestras relaciones bilaterales y regionales y se impulsarán algunos esquemas de cooperación que nos permitan lograr que nuestras fronteras se conviertan en factor de unión y no de desencuentroö.
El documento indicó que ôMéxico se ha propuesto ampliar su presencia en dicha región, a través de una participación más activa en los foros caribeños, de una cooperación más intensa y dinámica con los países que la conforman, y de una contribución para que el área se consolide como un espacio permanente de paz y desarrolloö. Razón por la cual, y dentro de ese contexto, ôse han desplegado importantes esfuerzos por parte de nuestro país para consolidar esquemas de cooperaci¢n con los pa¡ses del Caribe, respaldando sus procesos de integraci¢n econ¢mica».
M’xico, tiene especial inter’s «en la delimitaci¢n de zonas marinas de jurisdicci¢n nacional que permanecen pendientes de ser negociadas y acordadas entre estados costeros del Caribe. En este sentido, M’xico convocar a los estados ribere_os del Mar Caribe, a participar en una Conferencia sobre Delimitaci¢n Mar¡tima» precis¢ el texto. Y agrega que tambi’n se «ha propuesto ampliar sustancialmente la cooperaci¢n mexicana hacia el Caribe, sobre todo en materia cient¡fica y t’cnica; as¡ como que la voz del Caribe sea escuchada en los foros internacionales».
Acompa_an al Jefe de Estado, el Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Casta_eda; el Consejero de Seguridad Nacional, Adolfo Aguilar Zinser; el Coordinador General de Comunicaci¢n Social, Francisco Ortiz; el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Gral. Armando Tamayo, y el Doctor Jaime Sepolveda Amor, Director General del Instituto Nacional de Salud Poblica.