Su apoyo y los mas de cuatro anyos de resistencia y lucha de Las mujeres de Loxicha, de la
Union de Pueblos de los Loxicha contra la Represion y la Militarizacion y del
Grupo de abogados defensores de los presos de la region de los loxichas ha permitido alcanzar logros importantes como es la reciente liberacion de 28 indigenas.
Durante todo el anyo 2000 la labor realizada por el Despacho del Abogado Israel OCHOA LARA, quien es colaborador de la Limeddh-FIDH continuo con la defensa de los indigenas zapotecas de la region Loxicha, esta labor la realizo con su
equipo de trabajo simultaneamente en tres centros penitenciarios del estado de Oaxaca (Ixcotel, Pochutla y Etla) y en el Centro de Maxima Seguridad de Almoloya de Juarez (hoy Las Palmas) en el Estado de Mexico, a siete horas del estado de Oaxaca.
Como resultado de ese intenso trabajo, hasta el momento se logro la libertad de 55 indigenas zapotecos que se encontraban privados de su libertad. En todos los casos fue posible demostrar que los procesos por los que estuvieron encarcelados obedecian a una consigna politica, sin embargo, la posibilidad de seguir trabajando en condiciones tan adversas, ponia en riesgo la libertad de muchos mas.
El 8 de diciembre del 2000 el Gobierno del Estado de Oaxaca, aprobo una Ley de Amnistia para los presos politicos de la region Loxicha con la cual se consideraron a los procesados y sentenciados por el fuero comun. Al respecto es menester mencionar que la ley de amnistia es una alternativa para obtener la libertad de todos los presos, aun los sentenciados; por lo que teniendo como premisa la libertad, se pugno para que por este medio fueran beneficiados todos los presos de la region de los loxichas o los presos que se
encuentran privados de su libertad por hechos o relacionados con la aparicion del Ejercito Popular Revolucionario (EPR), puesto que en los articulos tercero y quinto de dicha ley se considera el sobreseimiento de las causas penales, la extincion de la accion penal y de las sanciones impuestas respectivamente, poniendo en inmediata libertad, sin antecedentes
penales a todos aquellos presos cuyos expedientes penales encuadraran en los supuestos a que se refiere dicha ley. Es necesario hacer enfasis que no es condicion obligatoria el que los presos reconozcan pertenecer a algun grupo armado para ser beneficiarios de la amnistia, sino que se encuentren acusados por hechos o con motivo de dichos grupos armados.
Hasta el dia 24 de diciembre habian sido liberados 28, permaneciendo aun presos
33, de los cuales sus expedientes seran revisados y es nuestra labor continuar aportando elementos para que sean considerados como beneficiarios de dicha ley.
El 19 de diciembre se presento una propuesta de Ley de Amnistia en el Congreso Federal, con la finalidad de que se favorecieran los presos que tienen procesos a nivel federal, esta iniciativa aun sera discutida, por lo que no se tienen resultados todavia, lo cual es de suma
importancia ya que por el fuero federal aun existen 26 presos politicos de la region Loxicha.
Relacion de indigenas de loxicha liberados:
A. POR PROCESO JURIDICO Y / O EN APELACION:
1. Hermenegildo Martinez Valencia
2. Filomeno Enriquez Garcia
3. Donaciano Valencia
B. POR LA LEY DE AMNISTIA:
1. Rutilio Pacheco Garcia
2. Luis Juarez Juarez
3. Eustorgio Almaraz Garcia
4. Simeon Matias Garcia
5. Octaviano Hernandez Pacheco
6. Victor Juarez Almaraz
7. Ignacio Gomez Garcia
8. Roberto Luis Ramirez
9. Eucario Luis Ramirez
10. Eduardo Luis Felipe
11. Catarino Luis Ramirez
12. Gelasio Pacheco Martinez
13. Rutilio Pacheco Perez
14. Pedro Marcelino Pacheco
15. Refugio Ruiz Perez
16. Emiliano Refugio Pacheco
17. Alejandro Hernandez Pacheco
18. Everardo Perez Perez
19. Eutimio Pacheco Perez
20. Adrian Pacheco Perez
21. Moises Silvano Hernandez
22. Alfredo Garcia Luna
23. Celso Garcia Luna
24. Palemon Gabriel Martinez
25. Victor Enriquez Santiago
26. Januario Crispin Almaraz
27. Leoncio Perez
28. Primitivo Ambrosio Ambrosio
Cabe mencionar, que la situacion de la region Loxicha es muy compleja, la Union
de Familiares de los Presos Politicos de Loxicha, los presos politicos, asi como
las organizaciones civiles y de derechos humanos que hemos participado exigiendo
una solucion con justicia a la violencia con que fueron tratados por el
Gobierno, hemos manifestado que la libertad de los presos es un punto de
trascendencia, pero no es el unico, de ahi la necesidad de continuar exigiendo:
i. La liberacion de todos los presos politicos y de conciencia de Loxicha:
ii. La desmilitarizacion de la region loxicha;
iii. El cumplimiento a las recomendaciones de derechos humanos y a la orden de
aprehension para el actual Presidente Municipal de Loxicha, Lucio VASQUEZ
RAMIREZ, principal violador de los derechos humanos;
iv. El pago de reparacion de danyos a las victimas;
v. La implementacion de proyectos productivos para la zona.