• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

PIDEN LA ANULACION DE LOS CONTRATOS DE LA ELECTRICA ENERGISA Y DENUNCIAN EL ASESINATO DE CARLOS ROBERTO FLORES

escrito por Jose Escribano 12 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
193

Nosotros, miembros de los Patronatos de Desarrollo Comunal de Gualaco, Olancho, la Alcaldía Municipal y la Coordinadora Nacional en contra de la Impunidad (CONACIM), ante el Soberano Congreso Nacional, comparecemos exponiendo y exigiendo los términos siguientes:

CONSIDERANDO: Que desde el 22 de diciembre de 1999 el Poder Ejecutivo mediante Acuerdo Ejecutivo No.000839-99, el Presidente de la República aprobó el Contrato de Operaciones de Generación de Energía Eléctrica, celebrado ante la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y la Sociedad Mercantil ENERGISA, S.A. de C.V., sin los estudios de impacto ambiental creíble, la participación de las comunidades afectadas y la Corporación Municipal de Gualaco, Olancho, violentando la Ley de Municipalidades y la Ley General del Medio Ambiente.

CONSIDERANDO: Que el Soberano Congreso Nacional, mediante Acuerdo No.13-2000 de fecha 07 de marzo del 2000, sin consultar a la población perjudicada por el impacto ambiental negativo que tendría el mismo; de forma irresponsable procedi¢ mediante Decreto Legislativo a aprobar en todas y cada una de sus partes dicho contrato de operaci¢n para la generaci¢n de energ¡a el’ctrica en la Mini-Central Hidroel’ctrica Babilonia, ubicado en la Aldea El Ocotal de La Venta, municipio de Gualaco, departamento de Olancho.

CONSIDERANDO: Que nuevamente el Congreso Nacional, sin tomar en consideraci¢n los reclamos y protestas de los habitantes del Municipio de Gualaco y sus autoridades municipales, menospreciando los intereses comunales y el bienestar comon, por intereses econ¢micos y pol¡ticos partidistas, mediante Decreto No.126-2000, aprob¢ en todas y cada una de sus partes el Contrato No.068-2000 de suministro de energ¡a el’ctrica, suscrito el 21 de junio del 2000 entre la ENEE y la Empresa ENERGISA, S.A. DE C.V., representada por el Ing. H’ctor Juli n Borjas Rivera como Presidente.

CONSIDERANDO: Que el Poder Legislativo, ignorando el clamor popular y la impotencia de las comunidades ante el poder econ¢mico de la empresa ENERGISA, mediante decreto No.155-2000, de fecha 10 de octubre del 2000, aprob¢ en todas y cada una de sus partes el acuerdo presidencial No.000216-2000, suscrito el 9 de mayo del 2000, de la contrata de aprovechamiento de Aguas Nacionales, para fuerza hidr ulica, suscrito entre la Ingeniero Xiomara G¢mez Robleda como Ministra de SERNA y la Empresa ENERGISA, S.A. de C.V., en detrimento del derecho del agua de las comunidades afectadas, en vista de que dicha explotaci¢n de este recurso seria en base de m s de un 90% en caudal h¡drico en el R¡o Babilonia, como onica fuente abastecedora de este preciado l¡quido de la Cabecera Municipal y sus comunidades adyacentes, implicando tambi’n la destrucci¢n del entorno tur¡stico y la belleza natural de esta regi¢n, que hist¢ricamente han sido un patrimonio nacional y que se encuentra dentro de las  reas protegidas correspondiente al Parque Nacional de la Sierra de Agalta, violentando tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso Nacional, las leyes de Protecci¢n del Ambiente, Municipalidades, Ley de Aguas y Recursos Naturales.

CONSIDERANDO: Que desde el inicio de operaciones por parte de ENERGISA, S.A. de C.V., la paz y la tranquilidad de la que gozaban los vecinos de las 11 comunidades de este municipio, se vio interrumpida por las acciones de hostigamiento, amenazas, coacciones, chantaje, zozobra, falsas acusaciones contra l¡deres y pobladores, persecuci¢n y muerte por directivos, funcionarios, socios y sicarios de esta compa_¡a, apoyados por la Polic¡a Nacional Preventiva y los Juzgados de San Esteban, Gualaco y Catacamas, Olancho.

A lo anterior se suma la campa_a sistem tica de amedrentamiento a los pobladores por los guardias de seguridad de ENERGISA con allanamientos de propiedades y viviendas, cierre de labores escolares, producto del uso de armas de fuego de grueso calibre (AK-47) con r fagas constantes a diario como una zona de guerra o campo de batalla, generando el abandono de predios y fincas cafetaleras, que antes fueron empresas productivas de sustento y bienestar familiar y que ahora desde hace dos a_os se han convertido en fincas y zonas de pobreza al no poderse levantar sus cosechas por la inseguridad provocada dolosamente por los miembros de ENERGISA.

CONSIDERANDO: Que la Universidad Nacional Aut¢noma de Honduras, a trav’s de su Departamento de Geolog¡a declar¢ esta zona como no apta para la construcci¢n de una represa hidroel’ctrica por existir fallas geol¢gicas con sus respectivas consecuencias catastr¢ficas para la regi¢n, lo que fue ignorado por la SERNA y el Soberano Congreso Nacional.

CONSIDERANDO: Que la Sociedad Civil Organizada de Gualaco y dem s regiones del pa¡s, constantemente hemos denunciado las irresponsabilidades y la complicidad de las autoridades, as¡ como las arbitrariedades cometidas contra la poblaci¢n por ENERGISA, S.A de C.V., advirtiendo al Estado de Honduras a trav’s de sus organismos correspondientes las consecuencias de la imposici¢n de este proyecto en contra de la voluntad soberana y los derechos de los habitantes de Gualaco y sus alrededores.

CONSIDERANDO: Que el d¡a s bado 30 de junio del a_o en curso, a las 11:45 de la ma_ana en la Aldea El Ocotal de La Venta, jurisdicci¢n de Gualaco, Olancho, fue vilmente asesinado en su casa de habitaci¢n el dirigente comunal CARLOS ROBERTO FLORES, de 27 a_os de edad, por seis guardias de seguridad de la empresa ENERGISA, S.A. de C.V., dejando en la orfandad cuatro ni_os menores de 8 a_os y su esposa con siete meses de embarazo, cuya sangre clama hoy justicia y castigo para los autores materiales y los socios propietarios de ENERGISA, S.A. de C.V., raz¢n por la cual, las organizaciones abajo firmantes demandamos del Soberano Congreso Nacional lo siguiente:

PRIMERO: Suspensi¢n inmediata de las operaciones de la Empresa ENERGISA, S.A. de C.V., en todas sus actividades en la zona.

SEGUNDO: Derogar todos los acuerdos Ejecutivos, Permisos y Decretos Legislativos que autorizan la instalaci¢n y explotaci¢n otorgadas a la empresa ENERGISA, S.A. DE C.V.

TERCERO: Designar una Comisi¢n de alto nivel, integrada por el Soberano Congreso Nacional, las diferentes Secretar¡as de Estado y la Sociedad Civil, resguardadas por los cuerpos de seguridad, para investigar exhaustivamente este hecho criminal, hacer un desarme a los guardias de seguridad de dicha empresa, poner a la orden de los tribunales a los responsables, restituir la paz y la seguridad jur¡dica de los pobladores de Gualaco y sus alrededores.

CUARTO: Indemnizar a los familiares del occiso y previo estudio, a los vecinos de todas las comunidades afectadas por ENERGISA, S.A de C.V., en sus bienes, cosechas, patrimonio, da_os f¡sicos, psicol¢gicos y morales.

QUINTO: Castigo y destituci¢n de los funcionarios administrativos que autorizaron la ejecuci¢n ileg¡tima del Proyecto Hidroel’ctrico ENERGISA, S.A de C.V., en perjuicio del Ambiente y los derechos de los pobladores.

SEXTO: Que la historia de Gualaco no se repita en ningon municipio de Honduras, concertando previamente este Congreso Nacional, con la sociedad civil organizada la aprobaci¢n y ejecuci¢n de Proyectos que atenten contra el ambiente, la vida y la seguridad de los pueblos.

Tegucigalpa, MDC., julio del 2001.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SGI Y SANAVIGATOR ANUNCIAN UNA ALIANZA ESTRAT+GICA PARA SOLUCIONES SAN
siguiente
SAVER SUPERA EN UN 30% LA OCUPACIÓN DE SU PRIMERA EDICIÓN

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano