Así lo resolvió hace dos semanas la Primera Asamblea nacional de organizaciones sociales, territoriales y piqueteros, que concretó ûel martes pasado- una masiva movilización a lo largo del territorio nacional.
En tanto, mañana, la medida de protesta coincidirá con el paro nacional por 24 horas dispuesto por la Central de los Trabajadores Argentinos, que lidera el estatal Víctor De Gennaro, que culminará con el acto a desarrollarse en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.
En rueda de prensa, concretada en una iglesia de San Justo, en el oeste del conurbano bonaerense, dirigentes de la CTA, la izquierdista Corriente Clasista y Combativa, institutos políticos de la izquierda, el Polo Social del sacerdote Luis Farinello, entre otros ratificaron que los bloqueos serán ômasivos, multisectoriales, pacíficos y tendrán lugar en caminos alternativosö.
Los organizadores de los piquetes, precisaron que las medidas -que comenzarán a primeras horas de hoy, tal como las de la semana pasada- están motivadas en el rechazo al recorte del 13% en los salarios de los agentes de la administraci¢n poblica y de los pasivos, cuanto asimismo exigieron que se libere a los presos pol¡ticos que participaron en las protestas.
Un reciente ejemplo son los casi 60 detenidos del Movimiento de Trabajadores Desocupados «Teresa Rodr¡guez» que el viernes pasado fueron apresados en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, cuando hab¡an desocupado el Ministerio de Trabajo distrital, luego de la reuni¢n que mantuvieron con el titular de esa cartera, el peronista An¡bal Fern ndez, que les asegur¢ la distribuci¢n de los planes asistenciales que exig¡an los desempleados.
Ma_ana, adem s de los cortes de rutas y calles, otra de las modalidades de la protesta se concretar en el apag¢n y el cacerolazo, a realizarse a partir de la hora 20:00 y que durar 15 minutos.
Por su parte, el Comisario Rub’n Santos, Jefe de la Polic¡a Federal, asever¢ ante los periodistas, que las fuerzas del «orden» actuar n este martes «con firmeza» a fin de evitar «situaciones de violencia».
Al tiempo, reiter¢ que la premisa del Ejecutivo ser garantizar la libre circulaci¢n en las carreteras y calles del territorio nacional.
Si bien Santos revel¢ que la administraci¢n federal resolvi¢ «un cambio de estrategia» ante los cortes de rutas, evit¢ detallar cuales eran esos cambios.
Esperamos que esas mutaciones no sean la infiltraci¢n, tan habitual por parte de las fuerzas de seguridad, de agentes de paisano entre los manifestantes buscando la provocaci¢n para luego justificar la consabida represi¢n.