El presidente aseguró que hubo avances en las áreas de agricultura, economía e inversión social, pero no dijo que la pobreza extrema sigue en crecimiento, que aún hay déficit fiscal y que hizo promesas que ya sabía que no podría cumplir.
Afirmó que su gobierno está comprometido con los derechos humanos y con la reactivación de la economía, pero no informó de qué manera, fue la opinión del analista Fernando Solís, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos.
Por su parte, María del Carmen Aceña, del Centro de Investigación Económica Nacional, coincidió con la opinión de Solís y agregó que es un error que el presidente haya ofrecido 100 millones de quetzales para la reactivación de la vivienda, pues aún no está definida una política
nacional que evite que los recursos se diluyan en acciones irrelevantes en ese campo.
La disolución del Estado Mayor Presidencial, el esclarecimiento del asesinato de Monseñor Juan Gerardi, revertir la venta de la compaía Telecomunicaciones de Guatemala, asumir los Acuerdos de Paz como pol¡ticas
de Estado, as¡ como reactivar la econom¡a y eliminar los privilegios, son algunas de las promesas que hizo Portillo durante su campa_a electoral, temas en los cuales no han habido avances, segon los analistas.
El mandatario, durante la lectura de su informe en el Congreso de la Repoblica, dijo que se constat¢ la debilidad enorme de las instituciones y el virtual desmantelamiento del aparato poblico y que encontr¢ una burocracia desorganizada y abatida, culpando de esa manera a la anterior administraci¢n.
Tambi’n se excus¢ de sus incumplimientos con el argumento de que «el primer a_o de gobierno no fue f cil», pero asegur¢ que se ha recuperado la estabilidad macroecon¢mica, se disciplinaron las finanzas y se redujo el d’ficit fiscal.
El informe presidencial que dur¢ 90 minutos, no fue escuchado por toda la concurrencia en el hemiciclo parlamentario, ya que los diputados del Partido de Avanzada Nacional abandonaron sus curules, argumentando que no existe nada nuevo, pues por todos es conocido que no hay logros en los primeros doce meses de gobierno. (Gt/QR/Au/Pp/mc)
Patricia Zapata