El precio promedio del año de la cesta venezolana, compuesta por crudo y derivados, está en 20,90 dólares, inferior a 25,91 dólares del 2000, aunque se mantiene por encima de 16,04 dólares de 1999 y 10,57 dólares de 1998, cuando se desplomó la cotización del barril (159 litros).
La mejora en los precios de los últimos días es una consecuencia de las expectativas positivas sobre posibles recortes en la producción por parte de los estados exportadores independientes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El precio promedio semanal de la cesta de productos de la OPEP, de 11 miembros que controlan 40 por ciento del mercado mundial, se ubicó en 23,74 dólares, agregó el comunicado oficial.
La OPEP ha indicado que el debilitamiento del precio del barril es una consecuencia de la recesión económica que padece Estados Unidos desde principios de año, y que se agudizó tras los atentados del pasado 11 de septiembre.
El petróleo proporciona 70 por ciento de las divisas que recibe Venezuela y m s de la mitad de los ingresos del presupuesto nacional, que este a_o calcul¢ en 20 d¢lares el precio promedio del barril y en 18,5 d¢lares para el 2002.
Las autoridades venezolanas calculan que por cada d¢lar que var¡e el precio del barril, los ingresos brutos anuales aumentan o disminuyen en unos 1.000 millones de d¢lares.