Regás es , ha sido siempre, una defensora a ultranza no demagógica de la igualdad entre hombres y mujeres y de las libertades, » para escribir hay que tener la mente libre», afirmó en una ocasión y mas de una vez se ha pronunciado en contra del nacionalismo » rabioso » catalán al que iguala con el fascismo . Acusa al sexo masculino públicamente de no darse cuenta de mirar a la mujer con una sonrisa benevolente cuando ésta exige los mismo derechos y afirma que guste o no guste, la igualdad de las mujeres es un derecho fundamental. En esta línea escribió » Memorias de Almator», la historia de un hombre feminista, antiesclavista y antiracista, que tiene que defender la igualdad. La creadora de » Ginebra» piensa que hace falta tiempo para que en nuestro país alcancemos los niveles de igualdad que tienen por ejemplo en países como Noruega, por lo que ahora que ella puede comprarlo quizás su voz reivindicativa se escuche mas alta y mas clara, despertando las conciencias en un tiempo tan cambiante y en algunos aspectos tan estabilista.
Licenciada en Filosof¡a y Letras, Rosa Reg s trabaj¢ en la editorial Seix Barral desde 1964 hasta 1970 y posteriormente fund¢ la suya propia, Gaya Ciencia. Ha sido traductora free lance en las organizaciones de Naciones Unidas en Ginebra, Nairobi, New York, Par¡s o Washington y entre sus obras mas reconocidas se encuentran Ginebra (Destino, 1989), Memoria de Almator (novela, Planeta 1991, Destino 1997), Azul (novela, Premio Nadal 1994, Destino), Canciones de amor y de batalla (art¡culos, El Pa¡s Aguilar 1995), Viaje a la luz del Cham (libro de viajes, Destino 1995), Pobre coraz¢n (relatos, Destino 1996), Desde el mar (textos, Alianza Editorial 1997), M s canciones (art¡culos, Editorial Prames), Sangre de mi sangre (La aventura de los hijos, Temas de Hoy 1998), Sombras, nada m s (Universidad de M’xico, 1999) o Luna lunera, «Aret'» (Premio Ciudad de Barcelona 1999, Plaza y Jan’s 1999).
PLANETA: EL APROVECHAMIENTO P+BLICO DE UNA EMPRESA PRIVADA.
A las 20:30h de la tarde del jueves, SS.MM los Reyes de Espa_a, D. Juan Carlos y D_a. Sof¡a, han querido conceder una audiencia a los ganadores del Premio Planeta de todas las ediciones desde el inicio de este certamen en el Palacete Alb’niz, su residencia oficial en Barcelona. Todos los medios de comunicaci¢n hemos tenido la oportunidad de inmortalizar juntas a varias generaciones que han hecho posible que la Editorial Planeta sea mundialmente reconocida y que ahora pueda celebrar los 50 a_os del galard¢n literario mas importante del pa¡s, gracias a todos. All¡ se encontraban desde Santiago Loren Esteban, premio Planeta 1953, hasta Maruja Torres, ganadora en 2000, sin olvidar a Soledad Puertolas, Fernando Sanchez Drag¢, Angeles Caso, Fernando Schwartz o Carmen Posadas entre otros.
Jose Manuel Lara, Consejero Delegado del Grupo Planeta, ha sido de los primeros en llegar al Palacete Alb’niz, aunque francamente parec¡a que se hab¡a equivocado de fiesta. En realidad esta recepci¢n era una complicidad entre los autores,- que tienen el deber y seguro el gusto de presentarse ante sus lectores-, su poblico, – que ostenta el derecho de informarse eligiendo su fuente, y para eso all¡ estaban los medios de comunicaci¢n con el fin de hacer de intermediarios -, y la instituci¢n mas querida por todos los espa_oles, la monarqu¡a, siempre dispuesta a apoyar y dignificar a todas las iniciativas poblicas o privadas que sean necesarias.
No podemos decir lo mismo del Grupo Planeta, que ha vetado la entrada al Palacio Nacional, en cuya Sala Oval se han entregado los premios 2001, a todos los medios de comunicaci¢n excepto los pol¡ticamente correctos, argumentando falta de espacio. Realmente no juzgamos aqu¡ el derecho de Planeta, como grupo privado que es, a invitar a sus fiestas, cert menes u otros » eventos» a qui’n mejor le caiga o mas le convenga, pero s¡ le recordar¡amos que en el momento que utiliza a una instituci¢n nacional y de todos para vender su producto, – cualquier movimiento de la monarqu¡a es de inter’s poblico -, adquiere «‘ticamente» el deber de no discriminar a ninguna fuente de informaci¢n autorizada por el pueblo y debidamente acreditada, ya que ‘ste tiene el derecho de informarse a trav’s del medio que elija. Un fallo imperdonable de organizaci¢n por parte de la crecida Editorial, que parece haber olvidado que los libros ganadores de su Premio los compra el pueblo y los promociona la prensa.
![]() ![]() | Recepci¢n de SSMM los Reyes de Espa_a a los anteriores premiados en formato .ASF 2,5 Mb. / 3 min 29 sg. / calidad buena |
Nota: la pel¡cula se encuentra en formato ASF.
Si no dispone de una conexi¢n de una velocidad m¡n. de 100 K (ADSL, Cable, etc.) puede guardarla en su disco duro seleccionando con el bot¢n derecho del rat¢n y eligiendo «Guardar destino como…» y verla desde su ordenador.