El presidente de la Comisión del MerCoSur Diputado Nacional Alfredo Neme Scheij (UCR- Alianza), expresó: «La principal razón generadora de este emprendimiento es impulsado por el firme propósito de iniciar un proceso de reversión del actual proceso de crisis productiva a los fines de lograr la reconversión de la actividad primaria hacia la elaboración y exportación de productos con valor agregado, en aras de conformar una región con potencial para que mejore las condiciones de calidad y comercialización de productos, para lo cual se contará con destacados Conferencistas, Seminarios, Exposiciones y Rondas de Negocios».
Una característica de la ronda de negocios es, justamente, que un grupo de gente, que puede provenir de distintos puntos del país o de otros países, se convoca para concretar operaciones comerciales. Los empresarios se inscriben en determinados rubros y lo interesante es que los organizadores del encuentro se ocupan de conseguir a la contraparte en el posible negocio.
UNA OPORTUNIDAD
La actividad privada en Tucum n est muy ca¡da en este momento, pero la Expo MerCoSur es una oportunidad para recuperar un protagonismo perdido hace bastante tiempo.
Empresarios de pa¡ses latinoamericanos tienen especial inter’s en tomar contacto con sus pares argentinos, especialmente del NOA, para ver cu les son las posibilidades reales de negociaci¢n, ya que el ‘xito de la ronda de negocios estar supeditado a los contactos comerciales que logren plasmar los empresarios de la regi¢n. Esta ser toda una nueva experiencia en Tucum n, y est en el sector privado la clave para que sea un ‘xito, de manera que pueda repetirse en un futuro.