En una segunda etapa, la lacteria uruguaya prevé incoporar otros 40 productos más.
La compañía, que comenzó con sus activiades el 1 de junio de 1936, recibió en 1998 más de 785 millones de litros, lo que representó el 70% de la toda la producción de leche uruaya, procesada en plantas industriales.
De su facturación, que supera los 320 millones de dólares, más del 60% corresponde al mercado doméstico.
Tres mil veinte socios cooperarios componen CONAPROLE, y sus 12 plantas cuentan con una plantilla de 2200 personas entre administrativos, operarios y técnicos, se hallan diseminadas a lo largo de toda la geografía uruguaya ocupando un área que ronda las 400 mil hectáreas.
El 27% de la leche recibida y procesada se destina al consumo bajo la modalidad fluida (uperizada y larga vida). De acuerdo a lo informado por directivos de la firma, en 1998 se vendieron 188 millones de litros de leche bajo la especificación citada.
El resto de su producción se destina a elaborar algo más de 80 productos l cteos, tales como cremas heladas, crema fresca, dulce de leche yogures, quesos, quesos fundidos, mantequilla, leche en polvo, grasa anhidra de leche, case¡na, caseinatos y productos larga vida, con destino al mercado interno cuanto a las exportaciones.
Adem s, en 1998, CONAPROLE export¢, a m s de 20 mercados, 84 millones de litros de leche y 42 mil toneladas de subproductos por un monto total de 123 millones de d¢lares.