Los legisladores de los partidos Verde Ecologista, del Trabajo y de la Revolución Democrática votaron en contra por considerarla un atentado contra los pueblos indios de México.
En Puebla, no obstante que les advirtieron que serían desalojados, 200 representantes de 14 grupos indígenas entraron a la galería del Congreso y gritaron «traidores, racistas y vendepatrias» a los priistas y panistas.
En Colima, la ley fue discutida durante dos horas, ratificada finalmente por los diputados del PRI y del PAN. Antes de que empezara la sesión, miembros del Comité Estatal de Derechos Humanos no gubernamental, entregaron un documento con mil 200 firmas de personas opositoras a la ratificación de la ley.
En el estado de Guanajuato, en tanto, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, dictaminó no aprobar la iniciativa. Sin embargo, se anticipa que los diputados panistas hacen uso del voto particular para poderla aprobar en el pleno.
En Campeche, la ley de cultura y derechos indígenas ser sometida al pleno del Congreso local este jueves y se anticipa que los diputados panistas y priistas voten a favor y en contra los del PRD y del PT.
(Mx/QR/Au-Pi/Pl-Dh/pt).
Pedro Ortega Lugo