En ese sentido, ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció el precio del barril de petróleo en 15 dólares a los efectos presupuestarios del año entrante. De esta manera la plataforma de exportación de crudo se proyectó en 1 millón 725 mil barriles diarios, representando tal monto una mengua de 20 mil millones de pesos (casi 2 mil 174 millones de dólares) en los ingresos presupuestarios para el ejercicio fiscal 2002. Así, los ingresos del sector público pasarán de 1 billón 352 mil 183 millones de pesos a 1 billón 332 mil 183.9 millones de pesos (casi 144 mil 803 millones de dólares).
Mediante un comunicado el organismo estatal señaló que las modificaciones «no implican que se proponga incrementar el déficit público», fijado en 40 mil 194 millones 100 mil pesos (unos 4 mil 367 millones de dólares) lo que equivale a 0,65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Al tiempo, remarco que en las última semanas se ha observado una significativa caída en la cotización del crudo, derivada de la debilidad en la demanda del crudo, ajustes recientes a las proyecciones en el energ’tico por parte de diversos analistas y a un crecimiento acelerado de los inventarios.
Recordemos, que originalmente, el Poder ejecutivo, a cargo de Vicente Fox, hab¡a fijado un valor de 17 d¢lares por barril y una plataforma de exportaci¢n de 1 mill¢n 825 mil barriles por d¡a.
En el texto la Secretar¡a record¢ que «El Poder Ejecutivo reitera su compromiso de trabajar con el Congreso (que analiza por estos d¡as el tratamiento de la ley) en la definici¢n de un programa econ¢mico prudente y responsable para el a_o 2002, que permita sentar las bases para una recuperaci¢n r pida y duradera, en un contexto econ¢mico internacional de volatilidad e incertidumbre».