Recordemos que Intendente de Policía de Pichincha, Víctor Hugo Olmedo, el miércoles, sentenció: ôNo está autorizada ninguna marcha de los médicos ni de ningún otro sector» y anunció que se aplicaría ômano duraö en contra todos aquellos que paralicen los servicios públicos.
Así las cosas, las fuerzas de seguridad del Estado, como gente de palabra, reprimieron salvajemente la marcha médica que partía desde el hospital Eugenio Espejo y detuvieron a cuatro representantes del gremio médico.
Uno de os detenidos exclamó: ôEs una marcha pacífica (…) exigimos nuestros derechos… este Gobierno represivo a punta de bombas lacrimógenas quiere acallar la voz de los médicos y del puebloö.
El ex titular del Colegio de Médicos de Pichincha, Cristóbal Cabezas, remarcó que los profesionales no solamente reclaman los derechos del gremio sino también la salud del país.
«Existen hospitales en donde todo tiene que comprarse. No se puede seguir defendiendo a la banca privada y a la gente que tiene dinero», precisó.
Antes de ingresar a una reuni¢n con los integrantes de la Comisi¢n de Salud del Congreso, el Presidente de la Federaci¢n M’dica Ecuatoriana (FME) H’ctor Jarr¡n, expres¢ su repudio por la represi¢n desatada.
«No est bien que a la Polic¡a se la utilice para reprimir a la gente que quiere dignificar la salud», asever¢ el dirigente. Al tiempo recalc¢ que los galenos est n tratando de dignificar la salud porque «somos parte de ese pueblo que est sufriendo y que no tiene salud, lo que queremos es una reivindicaci¢n de este sector importante».
De acuerdo a las oltimas informaciones, del encuentro en el que participaron los Ministros de Salud, Patricio Jamriska; Trabajo, Mart¡n Insua Chang; y el Subscretario de Econom¡a, Pablo C¢rdova con los delegados de los m’dicos, se estar¡a por arribar a un acuerdo. En la cita habr¡an sido analizados, entre otros puntos: Ley de Escalaf¢n, Presupuesto del sector para 2002 en un 6% , pago de haberes adeudados y el bono m’dico por un monto de 60 d¢lares. De acuerdo a trascendidos de la prensa local, la evaluaci¢n de tales puntos no deriv¢ en contratiempo alguno.
Al cierre de esta edici¢n las partes reunidas por separado estar¡an analizando el acuerdo entre el sector y el Gobierno.