Lunes 29 de Octubre
Entrevista en Radio Metropolitana. Dirige Humberto Manduley. Conoce cantidad de grupos vascos y del Estado, cosa que en cierto modo se explica cuando al final del programa envía un saludo y agradecimiento a Matxitxa (residente en la isla y organizador de los conciertos de Sagarroi, por otra parte) y a Diego A. Manrique.
Martes 30 de Octubre
Concierto en la Escuela Internacional de Cine Latinoamericano, situada en San Antonio de Los Baños. Esta escuela, considerada una de las tres mejores del mundo, ha sido dirigida por gente del prestigio de Gabriel García Márquez, Fernando Virri o Gutierrez Alea, y han impartido talleres aquí Francis Ford Coppola, Costa Gavras y John Sayles, entre muchos otros. Casi nada, vaya. En la Escuela hay cerca de 200 estudiantes (la mayoría becados) de todo latinoamérica: Chile, Argentina, Paraguay, El Salvador, etc.
Abre el concierto el rapero Papo Records, que critica la «vanidad» de otros raperos y rockeros de la isla. Nada que envidiar a los estatales, en mi opini¢n.
En nuestra actuaci¢n se monta tremendo l¡o: pogo salvaje generalizado, en los hardcores especialmente. El enorme mulato encargado del catering nos trae agua de coco con ron al escenario mientras tocamos.
Despu’s del concierto hay descarga (fiesta) en el local habilitado por l@s estudiantes como bar-dancing. Un tatuado DJ de Santiago de Chile pincha -usando dos discman- canciones de RATM, Red Hot Chili Peppers y otros. Unos cuantos nos aseguran que estar n en El Patio de Maria el jueves.
Jueves 1 de Noviembre
Concierto en El Patio de Mar¡a, Casa de Cultura del barrio de la Timba, La Habana. En este local han tocado ya cantidad de grupos vascos: Etsaiak, Dut, Deabruak teilatuetan, etc. Es el «Gaztetxe de La Habana» del que tanto nos hab¡an hablado aqu¡. Vienen unas 500 personas y hay un equipo de …8.000 watios! ( el local tiene un aforo como para 400 personas). El rock, un estilo mal visto en un tiempo y tenido por «mosica de melenudos y marihuaneros», es apoyado abiertamente ya por el Ministerio de Cultura Cubano, que ha financiado este equipo de sonido para que lo gestione una asociaci¢n musical directamente relacionada con el Patio.
Desde el escenario se ve todo tipo de pelaje: hasta alguna cresta y un tipo embuchado en chupa y pantal¢n de cuero negro (con el calor que hace en La Habana!). La gente tiene muchas ganas de ver una banda internasional, como dicen ellos, y no pierden detalle del concierto. Presento «Papa miseria» diciendo que el presidente de Espa_a quiere ser George Bush y entre el poblico se oyen abucheos. Uno grita: «A la mielda Aznar!». Algunos empiezan a tirarse del escenario en las partes m s r pidas. Aplauden especialmente «En el claro de la luna», versi¢n de Silvio Rodriguez.
Para acabar, un momento entra_able y seguramente irrepetible (por lo menos en este local): Andoni Delirium , acompa_ante del grupo en este viaje, sale a cantar «Laino ilunak»con nosotros.
Detr s nuestro toca el grupo Joker, de La Habana. Mezclan trash con percusi¢n cubana y el resultado es muy interesante. En un momento, el pogo se transforma en pelea. Gilito, el cantante de la banda, intenta tranquilizar al poblico: «Vinimos a divertirnos, y no a fajalnos». Termina el concierto con una invasi¢n salvaje del escenario, peligrando equipo y bater¡a.
Acabada ya la actuaci¢n, hablamos con mucha gente, todos preguntan cosas de aqu¡, de los grupos que pasaron por el local, etc.
Viernes 2 de Noviembre
El concierto programado en el Parque Almendares se suspende: Defensa Civil prohibe todas las actividades al aire libre por la cercan¡a del cicl¢n Michelle a la isla. Parece ser que no se ha visto un cicl¢n de tal furia en 60 a_os.
S bado 3 de Noviembre
Somos evacuados del Hotel Deauville todos los alojados all , por estar en primera linea del malec¢n: se preveen olas de 5 metros e inundaciones. El viento es de 200 kms/hora y el cicl¢n ha alcanzado el nivel 4 (hay 5) de la escala Simpson, que mide las consecuencias del fen¢meno. El nivel 5 es catastr¢fico. Cargados de guitarras y amplificadores, nos llevan a otro hotel…en San Antonio de Los Ba_os -el mismo pueblo donde estuvimos tocando el martes-. All¡ nos alojan durante 3 d¡as hasta que Michelle se aleja de la isla. Antes de ir al aeropuerto hacemos una oltima visita a la Escuela de Cine, donde nos gu¡an en un recorrido por las instalaciones, piscina ol¡mpica inclu¡da.
Concluir¡a resaltando el esp¡ritu solidario que sigue siendo tan caracter¡stico en el pueblo cubano y que pudimos ver en acci¢n en momentos tan angustiosos como los que vivi¢ la isla durante el cicl¢n, y que estoy seguro de que salvaron vidas y bienes. No e’ fasil conpai, hay que invental!