Al final de la tarde del miércoles, después de un día de intensas negociaciones entre las cancillerías brasileña y cubana, La Habana anunció que la joven Anabel Soneira Antigua, de 14 años, había sido liberada para viajar a Brasil, donde se reunirá con sus padres cubanos, el médico Miguel Soneira y su esposa Leticia Antigua, y una hermanita brasileña, Nicole, residentes en el estado de Pernambuco, en el nordeste brasileño.
El miércoles de mañana, el diputado pernambucano Severino Cavalcanti, primer secretario de la Cámara de Diputados, había llevado a Itamaraty documentación que demostraba que todos los trámites consulares habían sido concluídos desde hacía tiempo por los padres de Anabel, y que sólo faltaba una decisión cubana. Después de presentar esos antecedentes al ministro de Relaciones Exteriores, éste inmediatamente llamó al embajador brasileño en La Habana, quien recibió instrucciones para reiterar la preocupación de Itamaraty al canciller cubano, Felipe Pérez Roque. Fue el propio embajador brasile_o que, al final de la tarde del mi’rcoles, confirm¢ a Itamaraty la decisi¢n cubana de liberar a Anabel.
En la canciller¡a brasile_a, donde permanec¡a aguardando el resultado de las negociaciones, el diputado Cavalcanti expres¢ a los periodistas su alegr¡a con el resultado obtenido: «Fue un regalo que Dios me di¢ hoy, nunca sent¡ tanta emoci¢n en mi carrera parlamentaria de 40 a_os como con este episodio, esto es una victoria de la instituci¢n de la familia».
El «caso Anabel» se hizo poblico el 22 de octubre pp., cuando el matrimonio Soneira decidi¢ solicitar ayuda a las autoridades y a los medios de comunicaci¢n, despu’s de 3 a_os de interminables y angustiantes dilaciones por parte de La Habana, y ante una grave crisis depresiva que afect¢ a Anabel, poniendo en riesgo su propia vida, segon especialistas del Hospital Santos Su rez, de Cuba.
Inmediatamente, medios de comunicaci¢n brasile_os e internacionales comenzaron a publicar reportajes sobre el delicado asunto. El d¡a 26 de octubre, el primer secretario de la C mara de Diputados, Severino Cavalcanti, desde la tribuna de la C mara, hizo un vehemente llamado al presidente Fernando Henrique Cardoso y al canciller Celso Lafer para obtener la «urgente e inmediata liberaci¢n de Anabel». El d¡a 29, el diputado pernambucano Luciano Caldas Bivar expuso el drama de la familia Soneira en mensaje a los participantes de la III Conferencia Iberoamericana de Ministros y Altos Responsables de la Infancia y la Juventud, que se efectu¢ en Lima, Pero. El mismo d¡a, en Washington, el jurista cubano exiliado, Dr. Claudio Bened¡ Beruff, entregaba los antecedentes del caso a los miembros de la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En la noche del d¡a 30, la TV Globo, la m s importante de Brasil, en su informativo Diario Nacional, trasmiti¢ amplia entrevista al matrimonio Soneira. Y el d¡a 31 el Correo Brasiliense, de Brasilia, publicaba en su portada los antecedentes del caso. Con el correr de las horas, a lo largo de todo el pa¡s, las manifestaciones de adhesi¢n a la familia Soneira se fueron multiplicando.
La Habana, ante las demandas brasile_as e internacionales, anunci¢ entonces la liberaci¢n de Anabel, cuya llegada al aeropuerto de Guarulhos, en S’o Paulo, est prevista para el pr¢ximo s bado en vuelo de Cubana de Aviaci¢n. El domingo, ella viajar junto con sus padres y su hermanita a Pernambuco, donde residir .