En la ceremonia -celebrada en la Plana del Cerrito (San Cristóbal de Las Casas)- también participaron, el Gobernador del estado de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, Josefina Vázquez Mota, Secretaria de Desarrollo Social; Xóchitl Gálvez Ruiz, Encargada de la Oficina para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre otros funcionarios.
ôVenir a Chiapas ha sido y será siempre un honor, con orgullo y con honor llevo esta prenda de vestir que ustedes nos han dadoö, expreso Fox.
El titular del Ejecutivo afirmó que todos los proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los chiapanecos contarían con el apoyo del Gobierno Federal.
Afirmó que en las comunidades indígenas de México ôexiste un enorme potencial de desarrollo, una sabiduría milenaria y un inquebrantable deseo de superación. Cualquier camino a una vida mejor pasa por la creación de oportunidades para todas y todos aquellos que se han visto excluidos de la salud, de la educación y de la justicia».
La marginaci¢n, la pobreza, la discriminaci¢n «las carencias educativas y la falta de oportunidades» afectan en mayor escala a las mujeres, precis¢ Fox, por ello agreg¢, «mi Gobierno est comprometido con las mujeres. Trabajar’ junto con ustedes para encontrar soluciones r pidas a los males que las aquejan».
El mandatario se_al¢ que sin las mujeres no hay futuro y asever¢ que la construcci¢n de un nuevo pa¡s necesita de la participaci¢n decidida de las mujeres. Al tiempo a_adi¢ que el compromiso de las mujeres con los dem s, su liderazgo y su capacidad de trabajo, «las convierten en un motor indispensable en la edificaci¢n de un M’xico, de un pa¡s exitoso, de un Chiapas, de un estado lleno de esperanza».
«Ustedes, mujeres artesanas, mujeres que trabajan, son un ejemplo para todos nosotros. Las largas jornadas de trabajo, la habilidad milenaria que despliegan en la elaboraci¢n de las obras que salen de sus manos y su empe_o por aportar m s al ingreso familiar, adem s de la doble jornada que implica cuidar y formar a sus chiquillos, a sus ni_os, les hacen a cada una de ustedes un modelo de superaci¢n para todos», sostuvo el Jefe de Estado.
En otro tramo de su intervenci¢n afirm¢ que la mayor falta de incentivos para las micro y peque_as empresas, es producto «de la falta de facilidades, de est¡mulos, de cr’dito, de financiamiento y de capital». Fox se_al¢ que se trata pues de revertir esa situaci¢n ya que -segon estima- la micro y peque_a empresa «los peque_os negocios familiares», son una de las v¡as que permite «mejorar el ingreso». Y en virtud de ello, asever¢, «nos hemos comprometido, ya lo acabamos de hacer, a impulsar estas iniciativas individuales de miles de mexicanas y mexicanos».
Poco despu’s manifest¢ que su administraci¢n tiene la firme decisi¢n de impulsar esas instituciones de microfinanzas, en pos de que «aquellas y aquellos que tienen voluntad y ya han aprendido algon oficio o desean aprenderlo, o que tengan capacidad que les permita incorporarse a una vida productiva».
El Primer Mandatario explic¢ que los recursos que se destinar n a las micro y peque_as empresas ser n canalizados a trav’s de «organizaciones de la sociedad, adecuadamente constituidas para este fin y este prop¢sito», cuanto as¡ «a trav’s del apoyo a programas o fondos que tengan los estados o los municipios».
«El objeto es generar oportunidades de empleo, de trabajo; oportunidades de un mejor ingreso para la familia; oportunidades de educaci¢n para los hijos».
Al concluir su alocuci¢n indic¢ que -conjuntamente- con el Gobernador del estado de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguch¡a, se crear n las condiciones tendientes a incrementar la «inversi¢n poblica y privada en el estado de Chiapas, y as¡ asegurar empleos, cr’ditos, financiamientos y oportunidades».