• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SE RETRASAN LAS MEDIDAS Y EL DEFAULT EST- PRESENTE

escrito por Jose Escribano 30 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

Sin una palabra acerca de las medidas económicas que permitirían esbozar un camino para abandonar la recesión que flagela a la Argentina desde julio de 1998, los capitales externos prosiguen con su tarea de lateralizar a los activos financieros locales. Desde que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires dio piedra libre a sus operaciones, el MerVal expuso lo que sería su denominador común en las siete horas de negociaciones: la caída, ostensible a medida que iban avanzando las transacciones.

En tanto, el riesgo país, ese medidor de confianza de los inversores en las llamadas «economías emergentes» trepaba por el cadalso. Y el MerVal seguía deprimiéndose, hasta que en su cierre perdió el 8,67%, quedando en 219,54 puntos.

Con un volumen que no superó los 11 millones de pesos o dólares, el saldo de empresas cotizantes quedó dominado por las alzas, 43, frente a las 11 compañías que clausuraron en alza y sólo 6 que quedaron sin cambios respecto al viernes último.

En este lunes terrorífico, ninguna de los 23 papeles que integran el panel del MerVal lograron quedaron a salvo del derrumbe en que se sumieron las empresas cotizantes en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo.

Le cupo el mayor cresp¢n negro al Grupo Financiero Galicia, que se hundi¢ el 13,35%; seguido con una orqu¡dea del mismo color por Telecom, con el derrumbe del 11,19%.

De las cuatro empresas de origen espa_ol, que se negocian en la bolsa porte_a, si bien a todas la faena fue de terror, las financieras -el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Franc’s y el Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o- fueron directas al desfiladero, con derrapes del 8,08% y del 7,12%, respectivamente. Y en esa ca¡da, fueron acompa_adas por Telef¢nica, 1,25% y por la energ’tica Repsol, con un dem’rito del 0,68%.

En este lunes maldito, para los activos financieros argentinos, los t¡tulos de la deuda externa, los de corto plazo, no quedaron exentos del desempe_o negativo. Con un promedio de destrozo del 7,9%, la guillotina aserr¢ al «Global 2008» -bono referencial para la banca JP Morgan cuando elabora el ¡ndice de riesgo pa¡s- en 11%, lanzando a la estratosfera a esa ratio hasta los 2003 puntos b sicos. Nada menos que el 9,8%, respecto a su valoraci¢n del viernes pasado. Dejando a la Argentina en el primer lugar de la clasificaci¢n de las Naciones m s riesgosas para los inversores externos.

Pasada la locura de esta jornada, y para graficar c¢mo se hab¡an comportado los mercados, Virginia Ferrari, especialista de Mercado Abierto S.A. le explicaba a Informativos.Net su interpretaci¢n de este primer d¡a de la oltima semana de octubre.

«Este es el resultado diario de no tener ninguna noticia satisfactoria. El mercado se cans¢ de la falta de noticias. Esos precios (los de la bolsa porte_a y los referidos a los bonos de la deuda) ya tienen incluidos el default (o cesaci¢n de pagos)», detallaba.

Que se hable de cesaci¢n de pagos, no es novedad, pero que a ello se le sume otra «D», la de la devaluaci¢n es m s preocupante. A oltima hora de la noche, un asesor de empresas vinculadas al exterior, le confesaba a este corresponsal que s¢lo quedaba esperar cual ser¡a el porcentaje en que se depreciar¡a el peso argentino, «porque si el Gobierno no devaloa, nos quedamos por detr s del real (la moneda brasile_a) y ah¡ s¡ que estamos muertos».

Recordemos que desde comienzos de 2001, las autoridades encabezadas por Fernando Henrique Cardoso devaluaron su signo monetario en casi un 40%.

La tercera «D» que queda latente es la de la dolarizaci¢n. Si la trilog¡a se completa, a la Argentina s¢lo le queda bajar las persianas y poner la bandera de remate.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA
siguiente
SALA APOLO: PROGRAMACIÓN DE CINE PARA NOVIEMBRE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano