• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SIN APOYO POL-TICO ARGENTINA NO PODR- SALIR DE SU CRISIS

escrito por Jose Escribano 21 de marzo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
130

El economista chileno estimó que la designación de Domingo Cavallo, al frente de la Economía argentina, ôva a ayudarö a superar la seria crisis económica que traza a esa Nación de América Latina. Y advirtió que para lograr reducir el déficit fiscal y reactivar la producción ôse necesitará del apoyo políticoö.

ôNingún hombre por si solo ha sido la solución para ningún organismo en los últimos 2000 añosö, destacó Loser cuando fue consultado acerca de si Cavallo solucionaría la grave situación de la economía argentina.

El funcionario del FMI, acompañado por su segundo, Miguel Bonangelino, y por el asesor principal del organismo, Ewart Williamas, aseguró, ôapoyaremos a la Argentina en este difícil momento político y económico para salir de la crisisö.

Más allá de la promesa, negó que el FMI fuera a aprobar un probable incremento de las pautas del déficit fiscal autorizado.
ôMi respuesta es niö, expuso muy sonriente.

En otro tramo de la rueda de prensa, Loser estimó que la pauta de crecimiento del 2,5% del Producto Bruto Interno argentino «est  sujeto a lo que pueda pasar en las pr¢ximas semanas».
Advirti¢ que si la crisis de la Argentina «no se soluciona, puede tener un efecto de contagio muy fuerte» sobre la regi¢n.

Con su estilo diplom tico, el funcionario del FMI, ponder¢ la figura del ex Ministro de Econom¡a argentino, Ricardo L¢pez Murphy, calific ndolo como «un hombre ¡ntegro», avalando, asimismo las medidas adoptadas por el titular de Hacienda para contener el rojo del d’ficit del Tesoro nacional.

Cabe recordar que de acuerdo a la ley de Responsabilidad Fiscal, aprobada por el Congreso Nacional y los gobernadores de los 24 distritos argentinos, y lo pactado con el organismo multilateral de cr’dito para que la Argentina pudiera recibir el «blindaje» financiero de 39700 millones de d¢lares, el d’ficit fiscal no podr  superar los 6500 millones de pesos o d¢lares.

Sin embargo, entre enero y febrero el desbalance trep¢ a los 1800 millones, 300 menos de lo pautado para el primer trimestre de 2001, pauta que ser¡a superada en aproximadamente 700 millones, segon lo estimado por el Ministerio de Econom¡a.

En virtud de este desfase, las autoridades argentinas le habr¡an pedido al FMI un «waiver» o dispensa, lo cual aon est  por verse, de ah¡ las manifestaciones de Loser al respecto.

El jerarca del organismo destac¢ que esa distorsi¢n tuvo como principal raz¢n el traspaso a enero de este a_o los pagos que debieron haber efectuado en el oltimo mes del precedente a_o, a lo cual se le deb¡a agregar «una lamentable baja en la recaudaci¢n impositiva».

Respecto de una eventual disminuci¢n generalizada en los impuestos que se plasmar¡a en una reactivaci¢n de la econom¡a y, que en teor¡a, permitir¡a una mayor recaudaci¢n a partir de una optimizaci¢n en el nivel de actividad, Loser prefiri¢ abstenerse al momento de expedirse sobre la cuesti¢n.

Diplom tico como siempre destac¢, «siempre es mejor tener menos impuestos y un Estado peque_o y poderoso, que uno grande y que no sirve».

Ya en el tramo final de sus declaraciones descart¢ que la rebaja en las tasas de inter’s adoptada ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos en medio punto, le posibilitar¡a a la Argentina poder negociar un suplemento al escudo financiero aprobado en enero.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACCESO.COM LANZA DOS BOLETINES GRATUITOS DIARIOS CON LAS CLAVES DE LA ACTUALIDAD ECONÓMICA Y EMPRESARIAL
siguiente
INTEL INCREMENTA LAS PRESTACIONES DE LOS SERVIDORES DE ALTA GAMA CON NUEVOS PROCESADORES PENTIUM« III XEON DE CACHE AMPL

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano