En esa tercera ocasión, la reunión tendrá como característica esencial la presentación de propuestas de acciones concretas sobre las transformaciones necesarias para una nueva arquitectura financiera. Según Esther Aguilera, Presidenta del Comité Académico del evento, de esa manera se plantearía enfrentar los problemas actuales de la economía mundial.
La también Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, señaló que las ponencias deberán traer propuestas para garantizar que la transferencia de tecnologías favorezca realmente el desarrollo de los países pobres.
Aguilera dijo asimismo que los análisis y sugerencias sobre la Ronda del Milenio deberán incluir respuestas a los intereses de esas naciones.
La especialista subrayó que ese evento será eminentemente
propositivo, a diferencia de los dos anteriores, efectuados en 1999 y el 2000. Esos encuentros se caracterizaron por la concepción teórica y el diagnóstico del fenómeno de la globalizaci¢n, los efectos de la crisis financiera y otros temas.
Esther Aguilera asegur¢ que el Tercer Encuentro Internacional sobre Globalizaci¢n y Problemas del Desarrollo superar en asistencia y calidad a precedentes. Segon la vocera del Encuentro, se espera participen
unos mil delegados, entre los cuales habr¡a m s de 400 extranjeros, de m s de medio centenar de pa¡ses. (Cu/QR/Ad-Au/Pp-Ri/pt).