Luis Alfonso Dávila señaló que «abogamos por la estricta observancia del derecho internacional humanitario y reafirmamos nuevamente que rechazamos el terrorismos y clamamos por la paz. Debemos combatir también las causas del terrorismo como la injusticia y la pobreza».
«Reiteramos igualmente nuestra posición de amistad y cooperación hacia los Estados Unidos en condiciones de respeto mutuo, sin prejuicio de nuestra soberanía y libre ejercicio de nuestras determinaciones. Venezuela expresa su vocación de amistad hacia todos los pueblos del mundo y ratifica su política de pluripolaridad de integración y de cooperación», afirmó.
Mientras, la embajadora de Estados Unidos afirmó que su país es socio del gobierno norteamericano en la lucha antiterrorista. Aseguró que el canciller ratificó el compromiso venezolano asumido en acuerdos internacionales, como la Organización de Estados Americanos y las Naciones Unidas. «Yo creo que la palabra socio dice mucho».
«Venezuela y los Estados Unidos somos socios en la lucha contra el terrorismo, el canciller expres¢ la solidaridad del gobierno de Venezuela con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos».
Hrinak se_al¢ que se estableci¢ que la posici¢n oficial venezolana es aquella asumida en los foros internacionales, por lo cual se le comunic¢ que la declaraci¢n del presidente Hugo Ch vez obedece a la preocupaci¢n por las v¡ctimas civiles. «Compartimos esa preocupaci¢n, son hechos lamentables, son errores, pero la responsabilidad es de los Talib n y los de la red de Osama bin Laden».
A la pregunta de cu les ser¡an las consecuencias de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela del desacuerdo poblico sobre las acciones norteamericanas en Afganist n, asegur¢ que las mismas dependen de las declaraciones del gobierno de Venezuela. «Hemos hablado de que somos socios en esa lucha y hay que ver como se interpreta la participaci¢n (…) Voy a comunicar estas declaraciones a Washington».
Segon el canciller, «la posici¢n de Venezuela ha sido la de reafirmar el contenido del art¡culo 41 de la Convenci¢n de Viena, en l a cual, entre otras cosas, se establece que los embajadores est n obligados y recalco el t’rmino: obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos».
Luis Alfonso D vila expres¢ que el discurso de el presidente de la Repoblica, Hugo Ch vez, lo que muestra es su dolencia y preocupaci¢n con respecto a la muerte de personas inocentes en relaci¢n a los ataques a Afgatist n.
Tambi’n agreg¢ que «tengo por ac algunas declaraciones, por ejemplo, que est n rese_adas en la prensa el d¡a de hoy relacionadas con la misma situaci¢n en la que el secretario general de las Naciones Unidas llama la atenci¢n de ese particular. Esto va en el mismo sentido que nuestro presidente ha expresado».
Durante las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso D vila, el presidente Hugo Ch vez le hizo una llamada telef¢nica, para comunicarle que todo estaba solventado, en relaci¢n a la reacci¢n de los Estados Unidos, frente a las declaraciones del mandatario.