Una masiva Asamblea de los Piqueteros -que desde hace una semana están cortando el Camino de Cintura en La Matanza- re-solvió iniciar una marcha a ôpata y pulmónö desde el miércoles 21 a las 0 hora, hacia el Ministerio de Trabajo.
Los desocupados matanceros se movilizaron por 10.000 puestos de trabajo, la regularización de los pagos de los planes Trabajar otorgados y el descuento automático del aporte votado para fi-nanciar las organizaciones de desocupados.
Volvieron a cortar las rutas además, porque el Gobierno no ha cumplido con gran parte de los acuerdos firmados en el corte an-terior de noviembre.
Cansados de esperar en la ruta las soluciones que De la Rúa y la Bullrich niegan, han decidido llevar su reclamo directamente a los centros políticos del poder.
El Partido Obrero apoya esta marcha y llama a todas las organi-zaciones de desocupados y obreras a apoyarla activamente, esto es organizando columnas que confluyan con la marcha de los matanceros hasta constituir una gran marcha contra el hambre y la miseria sobre el Ministerio de Trabajo y se instale all¡ hasta ob-tener nuestros reclamos.
La salida de los piqueteros a la calle evidencia que el «blindaje» no resolvi¢ ni resolver ninguno de los problemas del pueblo trabaja-dor. Siguen los despidos y las rebajas salariales. Es necesario que las centrales sindicales apoyen activamente esta marcha de los desocupados, convocando a un paro activo nacional de 72 horas, que retome el gran paro nacional del 23 y 24 de noviembre pasado.
El Partido Obrero impulsa la decisi¢n adoptada en el Plenario Na-cional de Organizaciones de Trabajadores Ocupados y Desocu-pados, realizado el 16 de diciembre en la Fatpren: hace falta con-vocar a un Congreso Nacional de Piqueteros y de la Clase Obrera para coordinar la lucha de las masas en un solo torrente que gol-pee al gobierno fondomonetarista hasta obtener nuestras reivindi-caciones.
Trabajo o subsidio de $500 para todo desocupado mayor de 16 a_os.
Prohibici¢n de despidos. Reparto de las horas de trabajo existentes entre todos los trabajadores ocupados y desocupados, sin reducci¢n salarial.
Salario m¡nimo de $600. 8 horas de trabajo. Derogaci¢n de la reforma laboral antiobrera. Anulaci¢n de las rebajas salariales a los estatales y dem s sectores del movimiento obrero. Anulaci¢n del descuento a los futuros jubilados (PBU) y del aumento de la edad para el retiro de la mujer a 65 a_os; jubilaci¢n m¡nima de $500.
Libertad a Emilio Al¡ y cese de las persecuciones penales a los piqueteros y luchadores.