• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

UN DESAF-O DE IMPROBABLE ACATAMIENTO

escrito por Jose Escribano 17 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
241

Jorge Lemes Lenicov, diputado de la oposición peronista y asesor en temas económicos del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, su compañero de ideas Carlos Federico Ruckauf, resaltó que la pretensión oficial ôes un absurdo y una irresponsabilidadö. Recordó que el Fondo Monetario Internacional planteaba, para el ejercicio del año venidero un crecimiento del 2,5%, mientras que el Gobierno elevaba en un punto más el objetivo.

El legislador subrayó que como para 2002 ôno (se) puede esperar fuertes ingresos de capitales ni tampoco una remonetización aceleradaö, el 6% de crecimiento ôes una cifra irrealö.

Por su parte, el economista Roberto Alemann convino también que ôva a ser problemáticoö alcanzar el objetivo lanzado en el Presupuesto de 2002.

ôPara un crecimiento tan fuerte habría que pensar en que se empiece a crecer a comienzos de añoö, estimó el especialista que supo ocupar la cartera de Economía durante la última dictadura militar.

Alemann, apreció que con estimaciones tan grandiosas probablemente el Ministro de Econom¡a, Domingo Felipe Cavallo, «quiera cambiar el  nimo de la gente para que salga a consumir», por lo tanto «lo veo bien».

A su vez, Eduardo Curia, economista del peronismo, calific¢ al borrador del Presupuesto de «bochornoso», y sostuvo que tal como estaba planteado el programa econ¢mico «el d’ficit cero s¢lo se lograr  con un parate (detenci¢n) total del Estado».

El especialista destac¢ que la presentaci¢n del viernes pasado «no tiene la menor seriedad» habida cuenta la ausencia de las planillas con el detalle de los ingresos y egresos.

Mientras tanto, Abel Viglione, de la Fundaci¢n de Investigaciones Econ¢micas Latinoamericanas, consider¢ como muy elevada la tasa del 6% de incremento del PBI, estimando que «hubiera sido m s razonable establecer una previsi¢n del 3%».

Con relaci¢n a la mengua de 3 mil 776 millones de pesos (o d¢lares) previsto en la ejecuci¢n del ejercicio de 2002, el economista de derechas justipreci¢ que «para reducir en esa magnitud seguramente se mantendr  el recorte del 13% sobre sueldos y jubilaciones (estatales)», que el Ejecutivo implement¢ -en julio pasado- para las remuneraciones superiores a 575 pesos.

Con una recesi¢n que ya entr¢ en su cuarto a_o, con ¡ndices de deflaci¢n producto de la ca¡da de los precios impulsada por la retracci¢n en el consumo, la pauta del PBI parece m s un cuento de ni_os.

Para lograr crecer un 6%, en 2002 la Argentina tendr¡a que recibir 5 veces -en concepto de inversiones- ese porcentaje, relaci¢n que puede leerse en cualquier manual b sico de econom¡a.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CORPORATE WELLNESS DIR CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO SUPERANDO TODAS LAS PREVISIONES
siguiente
DECIDIDO APOYO DE CANADA A LA CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano