HECHOS
1. Desde principios del mes de marzo del presente año, el Ejército Nacional viene realizando en el oriente antioqueño en los municipios de San Carlos, Granada, Cocorná y San Luis, la operación «Resplandor», con aproximadamente cinco mil (5000) efectivos adscritos a la IV Brigada con sede en la ciudad de Medellín.
2. El miércoles 14 de marzo de 2001 fueron retirados los militares adscritos al Batallón Juan del Corral que permanecían en el casco urbano del municipio de San Carlos, igualmente la Policía Nacional abandonó el corazón del municipio, trasladándose del parque central a los bajos de la Alcaldía, ubicada en un costado de la localidad, dejando la zona principal del pueblo sin ninguna protección.
3. Estando en pleno desarrollo la operación Resplandor del Ejercito Nacional, el sábado 17 de marzo ingresaron al casco urbano del municipio de San Carlos aproximadamente 100 paramilitares provenientes de la base permanente que tienen en el corregimiento de El Jordán, pasando en su desplazamiento por la base militar de Playas, por el control que realiza el Ej’rcito Nacional en el sitio conocido como Puente Arkanzas y por los lugares donde los militares realizaban la operaci¢n militar.
4. La base paramilitar de donde parten los autores de la masacre, se encuentra ubicada en el corregimiento El Jord n, ubicado a escasos 10 minutos de la base militar de «Juanes». En esta zona est ubicado el complejo hidroel’ctrico «Punchin » y dos bases militares que custodian la central de «Playas» propiedad de Empresas Poblicas de Medell¡n.
5. De manera reiterada las organizaciones sociales y de derechos humanos hemos denunciado la existencia de esta base paramilitar, sin que hasta el momento las instituciones judiciales hayan realizado acciones para se desmantelamiento.
6. En este contexto, ingresaron los paramilitares y asesinan a las siguientes personas: Roger Abad Gil Naranjo, Lino de Jesos Quintana Guzm n (trabajador del municipio, como Jefe de obras), Jesos Mar¡a Quiceno L¢pez, Javier de Jesos L¢pez Giraldo, Sandra Patricia Giraldo Cardona, Nancy Margarita Giraldo Tob¢n, Alberto Ram¡rez, Alduber de Jesos Arias Montoya, Orlando de Jesos Quintero Quintero, Jaime Alberto Guar¡n (obrero del municipio), Luis Alberto Agudelo (Presidente de la Junta de Acci¢n comunal del corregimiento de Saman ) y sus hijos, Berto Alberto Agudelo Usuga y Jos’ Ermilson Agudelo Usuga.
7. Luego de la masacre los paramilitares han mantenido el control de la localidad, realizando patrullajes y continuando con los moltiples asesinatos.
De acuerdo a la comunidad este grupo tiene la intenci¢n de instalar all¡ una base permanente.
Ante la gravedad de estos hechos solicitamos a la comunidad nacional e internacional, dirigir comunicaci¢n a las autoridades colombianas exigiendo:
1. Que se desarticule el grupo paramilitar responsables de los hechos violentos que se denuncian y que vienen actuando criminalmente desde hace mas de tres (3) a_os.
2. Que se investiguen y esclarezcan estos hechos, exigiendo acciones del Estado que busquen la justicia y la reparaci¢n de las v¡ctimas.
3. Que se investigue la acci¢n u omisi¢n de los miembros del Ej’rcito y Polic¡a Nacional que operan en este municipio.
Suscribe,
CODHESEL.