Ambos temas entraron en el British Top Ten. La última contribución de VAN al grupo fue «Gloria» y poco después de su grabación abandonó la banda en un estado de absoluto desencanto. El productor Bert Berns, sabiendo su estado anímico, le invitó a Nueva York para grabar algunos singles. VAN aceptó y grabó durante unos días varios temas, entre ellos su primer Hit como solista «Brown eyed girl», pero pronto surgió el desencuentro cuando Berns publicó un álbum de ocho temas con el título de «Blowin’your mind» empaquetándolo en un diseño psicodélico al gusto de la época que relacionaba al artista con el mundo de las drogas y el amor libre. Van se sintió ultrajado, no sólo por que el disco apareció sin su conocimiento sino porque consideraba que las canciones estaban inacabadas. Más tarde BERNS «remató la faena» con más temas de las mismas sesiones y el extraordinario título de «The best of Van Morrison». Van odia ese álbum y dijo que el mejor título hubiera sido «Lo peor de…» En 1968 VAN firm¢ un nuevo contrato con Warner y grab¢ en pocos d¡as «Astral weeks» al que siguieron «Moondance» 1970, «His band and street choir» y «Tupelo honey», ambos en 1971. Con «St.Dominics preview» (1972) comienza una etapa orientada a incluir elementos del folk irland’s y el country con periodos dif¡ciles en todos los mbitos, personal, creativo y comercial hasta que en 1979 grabara «Into the Music», que signific¢ su vuelta triunfal al ‘xito, al equilibrio personal y a la solidez creativa. Desde entonces, el nivel y la cantidad de trabajos publicados y sobretodo sus conciertos han labrado la leyenda. «Inarticulate Speech of the heart» 1983, «No guru ,no metod, no teacher» 1986, «Poetic Champion compose» 1987, «Avalon Sunset» 1989… son obras de un calibre dif¡cil de encontrar en cualquier otro artista de su generaci¢n. Los noventa fueron la ‘poca del reconocimiento comercial: «Hymms lo the silence» 1991 ,»Too long in Exile» 1993 ,»A nigth in S.Francisco» 1994, «Days like this «1995, son un ejemplo. M s tarde graba junto a Georgie Fame lbums de marcada orientaci¢n jazz¡stica ,»How long has been» 1996 y «Tell me something» 1997, para volver a su ya cl sico e inconfundible estilo con «The healling game» 1997 y un nuevo y deslumbrante «Back on top» 1999, ambos ‘xitos a nivel mundial. Su derroche productivo en los oltimos a_os incluye la publicaci¢n de sus temas de archivo en un triple lbum con temas grabados de nuevo, que en su versi¢n original no le dejaron satisfecho: «The Philosopher Stone» 1998. Este a_o 2000 han aparecido «The Skiffle Sessions» y «You win again».
VAN MORRISON ACTUO EN BARCELONA DENTRO DEL MARCO DEL II FESTIVAL DEL MIL-LENNI
181
anterior