En declaraciones a Radio Mitre, el empresario precisó que debido a la recesión que ya lleva más de tres años, «el comerciante se ve obligado a agudizar su imaginación para tentar al consumidor», y precisó que, en consecuencia, «hubo gran rebaja de precios, debido a la menor demanda».
Recordemos que anteayer, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en su informe consignó que ûen la medición de setiembre de 2001 con el mismo mes de 2000- las ventas en los supermercados se habían desplomado el 5,1% y que en los centros comerciales (shoppings) la baja se situó en el 16,2%.
Bolo, reveló que ôlos datos para setiembre no son muy buenosö, e indicó que ôse estima una caída del 7%ö en el consumo en los supermercados.
Tras ello, el hombre de la CAS abogó para que ôlos niveles de ingreso y trabajo mejorenö, resaltando que ôlas crisis no son infinitasö.
Respecto de los datos suministrados por el organismo oficial, sostuvo que ôlos más golpeados son los productos que no son comestibles», graficando entre ellos a los art¡culos de higiene y tocador.