Al instalar el foro nacional del Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre el Diálogo de Civilizaciones, Bastidas dijo que esa dominación, característica de la población estadounidense más tradicional y acomodada, «llega a hacerse insoportable para los más radicales de los violentos de los dominados, lo que los lleva a desesperadas explosiones destructivas y asesinas».
«La otra respuesta, desde la Inquisición, se ejerce a través de incursiones, de campañas, de otras formas, aunque los ordene la Organización de Naciones Unidas o, como se conoce, la justicia internacional», agregó la vicepresidenta.
Bastidas, afirmó que la única salida deseable a los problemas mundiales ôes obviamente el diálogo de civilizaciones que hoy nos ocupa aquí y que ha sido propuesta por el Sur y acogido por la Organización de las Naciones Unidasö.
ôSe trata de un gran reto para el Sur, pues nada indica que los Wasp estén dispuestos a entablarlos en serio. Aún Fukuyama insiste en que el único camino hacia la paz es el sometimiento global a los valores superiores de la civilizaci¢n occidental, la teolog¡a del mercado y de la propiedad privada, las panaceas del desarrollo y de la democracia, del complejo militar industrial, son los mandamientos de la ley del Dios occidental, en las grandes potencias dominantes con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organizaci¢n Mundial del Comercio».
La Vicepresidenta record¢ que esta pugna de civilizaciones se ha agravado despu’s del 11 de septiembre, se_al¢ que «el di logo es pues por el momento una causa del Sur» y destac¢ que «para imponerla al Norte no bastar con la pr’dica y la raz¢n: el Sur tendr que lograr su capacidad para unirse, resistir y perseverar hasta lograr un nuevo orden mundial que sea de verdad un orden y no este inmenso desorden bajo los cielos».
Bastidas afirm¢ que esa capacidad depender mucho de las habilidades de los Gobiernos para estar juntos e imponer en las organizaciones econ¢micas, pol¡ticas y sociales las reformas indispensables. «La cuesti¢n clave se resume en si los dirigentes de la periferia podr n manejar racionalmente sus diferencias para lograr el ‘xito de la causa comon», indic¢.
Consider¢ que «Venezuela es un pa¡s que a trav’s de nuestro Presidente de la Repoblica, Hugo Ch vez Fr¡as, hace un llamado a la paz mundial, no solamente a la paz de esta regi¢n».
«La posici¢n oficial que tenemos con relaci¢n a los oltimos acontecimientos es proponer la paz y resaltamos la importancia de que el mundo entre en una paz total en bosqueda del desarrollo y del beneficio tanto de los pa¡ses como de los pueblos del mundo», concluy¢ la Vicepresidenta.
El objetivo de este encuentro nacional, pre mbulo del Latinoamericano-Caribe_o a realizarse entre el 13 y el 16 de este mes, es reivindicar la diversidad cultural de nuestro pueblo como aporte constructivo a los actuales retos regionales y frente a los riesgos y oportunidades que representa la globalizaci¢n.
El encuentro, que se enmarca en el A_o del Di logo de Civilizaciones decretado por Naciones Unidas, servir , asimismo, para contribuir proactivamente a impulsar una cultura de la paz, la convivencia y la cooperaci¢n internacional.
Bastidas dijo que las grandes cadenas mundiales de informaci¢n han pasado a monopolizar «no s¢lo la industria y el comercio, sino tambi’n el saber y la opini¢n poblica». Destac¢ que, en ese contexto, «es dif¡cil lograr que se forme en el planeta una ciudadan¡a bien informada, aunque la capacidad de difusi¢n y los medios de comunicaci¢n proliferen como nunca».
Ante esa situaci¢n, Bastidas consider¢ que los gobiernos de los pa¡ses d’biles deben dar ejemplo de humildad ante sus pueblos, hasta «rectificar, ceder y aprender de los errores para conservar la credibilidad y la confianza» de sus ciudadanos y aprender con ellos.
«Tal no es, por desgracia, la ideolog¡a dominante en las copulas del poder del gran monopolio, de la gran finanza, de la gran industria b’lica, del gran petr¢leo, del Internet, de la grande Microsoft, de la CNN, de la gran prensa, reyes de la civilizaci¢n occidental, o, m s propiamente, WASP», agreg¢ la vicepresidenta Adina Bastida.